°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudian exponer ‘La Gioconda’ en una sala aparte

Los visitantes toman una fotografía de la pintura "La Gioconda", La Mona Lisa, del artista italiano Leonardo Da Vinci, en exhibición en una galería del Museo del Louvre en París, el 20 de abril de 2023. Foto Afp
Los visitantes toman una fotografía de la pintura "La Gioconda", La Mona Lisa, del artista italiano Leonardo Da Vinci, en exhibición en una galería del Museo del Louvre en París, el 20 de abril de 2023. Foto Afp
Foto autor
Afp
27 de abril de 2024 14:12

París. El Louvre y el gobierno francés están estudiando como mejorar las condiciones de exposición de La Gioconda de Leonardo da Vinci y eventualmente presentarla en una sala aparte, anunció el sábado la presidenta del museo.

"En lo que a mí respecta, es 'sí' y creo que lo es para mucha gente. Lo estamos pensando", respondió Laurence Des Cars en la radio pública France Inter a la pregunta de si la Mona Lisa merecía "una sala aparte".

"Es frustrante no estar a la altura en las condiciones de acogida. Es el caso para la Mona Lisa, así que reflexionamos conjuntamente con el ministerio de Cultura sobre esta mejora que me parece necesaria", añadió.

Cada día "el 80 por ciento de los visitantes del Louvre, es decir más de 20 mil, ven a la Mona Lisa" y se fotografían delante de ella con su teléfono, dijo Des Cars.

En 2023 el museo tuvo cerca de 9 millones de visitantes.

La Gioconda, una pintura mundialmente conocida, está expuesta en la Sala de los Estados, la más grande del museo, frente al mayor cuadro del Louvre, Las bodas de Caná, de Veronese, y al lado de cuadros de grandes maestros venecianos del siglo XVI.

El museo más concurrido del mundo limita a un máximo de 30 mil los visitantes diarios, una cifra que se mantendrá durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, indicó Des Cars.

Imagen ampliada

A ritmo de salsa, celebran en la CDMX vínculo histórico entre Cuba y México

Al grito de “¡Cuba libre, Cuba sí, bloqueo no!”, y con rumba buena y guaguancó, se celebró Todos juntos en este barco con la salsa de Cuba, bailongo que, en el Museo de la Ciudad de México, convocó a unas 200 personas.

Fomentan desde el arte la defensa por el maíz y la milpa que nos dan identidad

Una treintena de artistas exponen sus aproximaciones gráficas sobre la importancia del grano. Las obras fueron producidas en el taller de grabado del Complejo Cultural Los Pinos.

Presentan trailer de 'Cruzando el puente', documental sobre el grabador Carlos Alvarado Lang

También se dio a conocer una carpeta conmemorativa de grabados del artista, en paralelo a la muestra 'El pulso de la tinta' que reune 77 piezas montadas en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN.
Anuncio