°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras tenso retén, llegan en tren a Ciudad Juárez 800 migrantes

Alrededor de 800 migrantes lograron llegar en un tren de carga a Ciudad Juárez luego de haber sido retenidos. Foto Afp
Alrededor de 800 migrantes lograron llegar en un tren de carga a Ciudad Juárez luego de haber sido retenidos. Foto Afp
24 de abril de 2024 20:30

Chihuahua, Chih. Cientos de migrantes llegaron ayer por la tarde a Ciudad Juárez en un tren de carga, luego de que estuvieron varados durante casi tres horas en un retén militar y del Instituto Nacional de Migración conocido Precos, en el desierto de Samalayuca, 45 kilómetros al sur de esa localidad fronteriza.

Abordo de los vagones de viajaban aproximadamente 800 extranjeros procedentes de países de Sudamérica como Venezuela, Colombia, Ecuador y Guatemala, entre ellos menores de edad y bebés.

Mientras el ferrocarril estuvo detenido en el retén de Precos, decenas de indocumentados tomaron piedras y palos al tiempo que se oponían a bajar del tren.

Ante el amago de los migrantes de enfrentar a los agentes federales y evitar ser detenidos, además de que había presencia de reporteros, los encargados del puesto de revisión optaron por permitir el paso del convoy, el cual avanzó sin más interrupciones hasta Ciudad Juárez.

Finalmente, detuvo su marcha a la altura de la calle Aserraderos y Eje Vial Juan Gabriel, a un kilómetro y medio de distancia del río Bravo y del muro fronterizo con Estados Unidos; los viajeros, muchos de ellos con sus familias, estallaron de júbilo y algarabía

Los cientos de extranjeros descendieron y caminaron hacia el bordo del río Bravo; en su trayecto por las calles de la colonia Centro pedían agua a los ciudadanos pues se trató de un viaje de muchas horas, soportando temperaturas de hasta 32 grados centígrados.

Imagen ampliada

Docentes de la CNTE marchan en Oaxaca; piden a CSP cumplir promesas de campaña

Exigen la derogación de la reforma educativa de Peña-Amlo y de la ley del Issste de 2007.

Exigen ex cañeros de Puruarán, Michoacán, una pensión justa y digna

El coordinador local de la Confederación Nacional de Pensionados y Jubilados insistió en que éstas se deben pagar en salarios mínimos y no en UMAS.

Se intensifican protestas contra prórroga del rector de Universidad Veracruzana

Pese a las voces que rechazan su continuidad al frente de la institución educativa, Martín Aguilar Sánchez, dio inicio a su nuevo periodo presentando su Plan de Trabajo 2025-2029.
Anuncio