°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios de petróleo caen ante enfriamiento de actividad empresarial en EU

Imagen comparativa de la inversión.
Imagen comparativa de la inversión.
24 de abril de 2024 19:44

Nueva York. Los precios del petróleo cayeron este miércoles a medida que disminuyeron las preocupaciones sobre el conflicto en Medio Oriente y se desaceleró la actividad empresarial en Estados Unidos, aunque una caída en los inventarios de crudo de ese país limitó las pérdidas.

El contrato del referente europeo Brent cedió 40 centavos a 88.02 dólares el barril; el del estadunidense West Texas Intermediate (WTI) perdió 55 centavos a 82.81 dólares. La mezcla mexicana de exportación restó 36 centavos a 77.15 dólares el barril.

La jornada comenzó sin embargo en positivo porque los operadores “reducen cada vez más la prima de riesgo geopolítico”, que trepó tras los ataques recíprocos entre Irán e Israel, explicó Robert Yawger, analista de Mizuho.

El mercado reaccionó luego al informe de la Agencia de Información sobre Energía de Estados Unidos (EIA), que reportó una caída inesperada de reservas estadunidenses de petróleo, tras cuatro alzas semanales consecutivas.

Los inventarios de crudo de Estados Unidos cayeron en 6.4 millones de barriles, a 453.6 millones de barriles, en la semana al 19 de abril, dijo la Administración de Información de Energía (EIA), frente a las expectativas de analistas en una encuesta de Reuters de un aumento de 825 mil barriles.

El gran descenso en las existencias fue el resultado de las muy altas exportaciones de crudo, dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo. Pero podría ser algo excepcional, aseguró, ya que los datos preliminares de seguimiento de los buques petroleros de esta semana muestran menores exportaciones.

Mientras, la actividad empresarial estadunidense se enfrió en abril a mínimos de cuatro meses y S&P Global reportó el martes que su índice flash PMI compuesto de producción, que hace un seguimiento de los sectores manufacturero y de servicios, cayó a 50.9 este mes desde los 52.1 de marzo.

Los mercados esperan que el banco central de Estados Unidos comience a bajar las tasas de interés este año, lo que podría impulsar el crecimiento económico y, a su vez, estimular la demanda de petróleo.

Imagen ampliada

Parlamento Europeo plantea edad mínima de 16 años para usar redes sociales e IA

Además propone un límite de 13 años, para que ningún menor a esta edad pueda acceder a los servicios digitales. Cada país podrá toma la decisión sobre esta recomendación.

Reunión MOP4 finaliza con acuerdos sobre el tabaco

Pese a la baja ratificación de las partes, se acordó la creación de dos grupos de trabajo, así como la colaboración con organismos como la Organización Mundial de Aduanas y la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas.

Sugieren a franquicias presentar “materialidad” en auditorías fiscales

Ante cuotas para auditores y más revisiones, empresas deben demostrar infraestructura, personal y documentación completa, señaló la CEO de Admintek Solutions.
Anuncio