°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precio del gas será más bajo que el del carbón en 2024: EU

Torre para la quema de gas, en imagen de archivo. Foto Ap/Archivo.
Torre para la quema de gas, en imagen de archivo. Foto Ap/Archivo.
09 de abril de 2024 18:28

El gas natural estadunidense será más barato que el carbón en 2024, por primera vez en la historia, pronosticó la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) en sus Perspectivas Energéticas a Corto Plazo el martes.

Según la EIA, en 2024, los precios al contado del gas en el punto de referencia estadunidense Henry Hub, en Luisiana, se situarán en un promedio de sólo 2.15 dólares por millón de unidades térmicas británicas (mmBTU) frente a los 2.45 dólares del carbón.

Cumpliéndose las estimaciones, sería la primera vez en la historia que los precios medios anuales del gas sean inferiores a los del carbón, según los datos federales sobre energía que se remontan a 2001.

Eso se compara con los precios promedio de 2.54 dólares por mmBtu para el gas y 2.52 dólares para el carbón en 2023, y promedios de 3.62 dólares para el gas y 2.07 dólares para el carbón durante los cinco años anteriores (2018-2022).

Consumos de electricidad históricos para éste y el próximo años

Por otra parte, la EIA señaló que el consumo de electricidad en Estados Unidos alcanzará máximos históricos en 2024 y 2025.

La EIA prevé que la demanda de electricidad aumente hasta cuatro mil 96 billones de kilovatios-hora (kWh) en 2024 y cuatro mil 125 billones de kWh en 2025.

La cifra se compara a los 4 billones de kWh de 2023 y el récord de cuatro mil 67 billones de kWh de 2022.

A medida que los hogares y las empresas utilicen más electricidad en lugar de combustibles fósiles para calefacción y transporte, la EIA prevé que las ventas de electricidad en 2024 ascenderán a mil 506 billones de kWh para consumidores residenciales, mil 389 billones de kWh para clientes comerciales y mil 47 billones de kWh para clientes industriales.

En comparación con los máximos históricos de mil 509 billones de kWh para consumidores residenciales en 2022, mil 391 billones de kWh en 2022 para clientes comerciales y mil 64 billones de kWh en 2000 para clientes industriales.

Imagen ampliada

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.

Limitado impacto económico en EU por el cierre de gobierno

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con despidos masivos de trabajadores federales en caso de cierre. Ello pudiera tener un mayor impacto en la economía y los mercados, pues el sector laboral estadunidense ya viene mostrando síntomas de debilidad desde hace tiempo.

Cibercriminales usan PDF con virus para controlar teléfonos y computadoras

Una vez descargado, acceden a cámaras y micrófonos, pueden iniciar sesiones de forma remota y hacer capturas de pantalla.
Anuncio