°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El yen se hunde a su nivel más bajo desde 1990; toca los 155 por dólar

Cotización del yen japonés respecto al dólar estadunidense en Tokio, el 24 de abril de 2024. Foto Afp
Cotización del yen japonés respecto al dólar estadunidense en Tokio, el 24 de abril de 2024. Foto Afp
24 de abril de 2024 11:00

Nueva York/Londres. El yen cayó este miércoles frente al dólar hasta su nivel más bajo desde mediados de 1990, mientras los mercados estaban atentos a cualquier indicio de intervención de las autoridades japonesas para apuntalar su moneda.

Por su parte, el dólar subía, recuperándose frente a la mayoría de las divisas de las caídas provocadas por los datos del martes que mostraron que la actividad empresarial estadunidense se ralentizó este mes.

El dólar alcanzó un máximo de 155.17 yenes JPY=EBS, su nivel más alto desde mediados de 1990, antes de retroceder levemente, una señal del nerviosismo de los mercados en torno a la cota de 155 yenes. En su última cotización, el billete verde avanzaba 0.2 por ciento, a 155.08 unidades.

La debilidad del yen ha avivado la ansiedad del mercado en torno a una posible intervención monetaria. El ministro de Finanzas japonés, Shunichi Suzuki, dijo el martes que en la reunión de la semana pasada con sus homólogos de Estados Unidos y Corea del Sur había sentado las bases para que Tokio actúe contra los movimientos excesivos de la divisa nipona.

El mercado espera que el Banco de Japón mantenga sin cambios la política monetaria y los importes de las compras de bonos al término de su reunión de dos días del viernes, después de haber subido el mes pasado las tasas de interés por primera vez desde 2007.

La caída del yen se produce después de que una serie de sólidos datos sobre la inflación en Estados Unidos impulsaran al dólar a máximos de cinco meses y reforzaran las apuestas en contra de que la Reserva Federal recorte las tasas este año.

El índice dólar =USD, que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de seis destacadas divisas, subía 0.1 por ciento a 105.82 unidades, tras haber tocado antes su nivel más bajo desde el 12 de abril, a 105.59.

El euro EUR=EBS cotizaba casi estable en 1.0698 dólares tras el repunte de 0.4 por ciento del martes, y la libra esterlina GBP=D3 tampoco mostraba muchos cambios, a 1.2445 dólares.

Imagen ampliada

Tesla presenta un Model Y más barato en su búsqueda de reavivar las ventas

Tesla presentó el martes versiones más asequibles de su superventas, el SUV Model Y, y de su sedán Model 3, a 39 mil 990 dólares y 36 mil 990 dólares, respectivamente.

Claro está en negociaciones para adquirir proveedor de internet brasileño Desktop: reporte

El acuerdo implicaría la adquisición total de Desktop, convirtiendo a la empresa brasileña en privada, según Brazil Journal.

Retrocede peso ante el dólar y el oro se dispara a nivel récord

La moneda mexicana registró una depreciación diaria de 0.26% para cerrar en 18.39 pesos por dólar estadunidense.
Anuncio