°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reducirá Pemex a 39% uso de agua en sus refinerías

Plataforma petrolera. Foto Pemex / Archivo
Plataforma petrolera. Foto Pemex / Archivo
21 de abril de 2024 13:09

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que reducirá en 39 por ciento el uso de agua en sus refinerías, además de que su meta para 2030 será duplicar el reúso del líquido a 56.4 millones de metros cúbicos, como parte de sus compromisos ambientales incluidos en su Plan de Sostenibilidad.

En un reporte a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, la empresa resaltó que el mejor tratamiento del agua se implementará en todas sus operaciones, por lo que, además de las refinerías en los Complejos Procesadores de Gas (CPG) se prevé que la reducción sea de 42 por ciento.

Mientras que, en la producción de los derivados del etano, la reducción en el uso del agua será de 76 por ciento; de 50 por ciento en producción metanol y aromáticos; y de 9 por ciento en la de amoniaco.

La empresa petrolera mexicana resaltó que en 2023, por concepto de la agenda de sostenibilidad, componentes ambientales y de seguridad industrial, la empresa invirtió más de nueve mil millones de pesos y que otra de sus metas relevantes es la reducción de emisiones de metano en 30 por ciento hacia 2030, así como la quema rutinaria de gas a 2 por ciento en 2024 y a cero en seis años más.

También recordó que, en el plan aprobado por su Consejo de Administración en marzo pasado, se previó reducir y mitigar el impacto ambiental y fortalecer las acciones para la conservación de la biodiversidad y, entre los factores más relevantes para sus operaciones y las diversas partes interesadas, el tema del agua es el segundo más importante.

En su reporte, señaló que todas esas acciones forman parte fundamental de su política de cuidado el medio ambiente, que está enfocada en los temas materiales más relevantes para el sector petróleo y de gas, por lo que la mejora en esta materia, además de cumplir con sus compromisos internacionales, también le permitirá obtener ahorros.

Señaló que el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, ha expresado que a través del Plan de Sostenibilidad, la petrolera “refrenda su compromiso con el desarrollo sostenible; proporciona los elementos para guiar las actividades de las y los trabajadores petroleros hacia una administración responsable de los recursos, privilegiando una gestión eficiente del entorno”.

La empresa manifestó que, en un contexto global de ambición climática, oportunidades de negocio de bajo carbono le permitirán diversificar sus ingresos y mitigar riesgos de transición.

 

Imagen ampliada

Faltan dos generaciones más para el uso de la moneda digital

El uso de efectivo es una de las situaciones que impide el lanzamiento de la moneda digital, considera el subgoberandor del Banco de México, Jonathan Heat.

Guerra arancelaria no conviene a nadie: Canipec

De acuerdo con la industria de productos de belleza, el mercado informal está creciendo al doble de lo que crece el formal.

Inseguridad e informalidad frenan el crecimiento económico: Moody’s

Cambiar la perspectiva de México, que desde noviembre pasado se mantiene en negativa, la firma considerará la revisión del Tratado México- Estados Unidos- Canadá (T-MEC), la cual se llevará a cabo en el 2026.
Anuncio