°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Antigua serpiente de India pudo haber sido más larga que un autobús

Esta imagen proporcionada por investigadores en abril de 2024 muestra vistas de algunas de las vértebras de Vasuki indicus, una serpiente extinta recientemente descubierta de hace unos 47 millones de años, que se estima alcanza casi 50 pies (15 metros) de largo. La barra de escala en el centro de cada fila que muestra vistas rotadas de una vértebra individual indica 5 centímetros (casi 2 pulgadas). Foto AP
Esta imagen proporcionada por investigadores en abril de 2024 muestra vistas de algunas de las vértebras de Vasuki indicus, una serpiente extinta recientemente descubierta de hace unos 47 millones de años, que se estima alcanza casi 50 pies (15 metros) de largo. La barra de escala en el centro de cada fila que muestra vistas rotadas de una vértebra individual indica 5 centímetros (casi 2 pulgadas). Foto AP
Foto autor
Ap
18 de abril de 2024 13:50

Washington. Una antigua serpiente gigante de India pudo haber sido más larga que un autobús escolar y pesar más de una tonelada, informaron investigadores el jueves.

Fósiles encontrados cerca de una mina de carbón revelaron la existencia de una serpiente que, según cálculos, alcanzaba entre 11 metros (36 pies) y 15 metros (50 pies) de longitud. Es comparable con la serpiente más larga que se conoce, de alrededor de 13 metros (42 pies) de largo, que alguna vez vivió en lo que ahora es Colombia.

La serpiente viva más larga de la actualidad es la pitón reticulada de Asia, que mide 10 metros (33 pies).

El coloso recién descubierto vivió hace 57 millones de años en los pantanosos bosques de hojas perennes del oeste de India. Pudo haber pesado hasta mil kilogramos (dos mil 200 libras), dijeron los investigadores en la revista Scientific Reports.

Le dieron el nombre de Vasuki indicus en honor a “el mítico rey serpiente Vasuki, enroscado en el cuello de la deidad hindú Shiva”, indicó Debajit Datta, del Instituto Indio de Tecnología Roorkee y coautor del estudio.

La enorme serpiente no era especialmente hábil para atacar.

“Teniendo en cuenta su gran tamaño, Vasuki era un lento depredador de emboscada que sometía a sus presas por constricción”, dijo Datta en un correo electrónico.

En 2005, el coautor del estudio Sunil Bajpai, del mismo instituto, descubrió fragmentos de la columna vertebral de la serpiente cerca de Kutch, Gujarat, en el oeste de India. Los investigadores compararon más de 20 vértebras fósiles con los esqueletos de serpientes vivas para calcular su tamaño.

Aunque no se sabe exactamente lo que Vasuki comía, otros fósiles hallados en los alrededores revelan que la serpiente vivía en áreas pantanosas junto con bagres, tortugas, cocodrilos y ballenas primitivas, que pudieron ser sus presas, dijo Datta.

Imagen ampliada

Deforestación del Amazonas seca los 'ríos voladores' que riegan Sudamérica

Un nuevo análisis advierte que la deforestación implacable está interrumpiendo ese flujo de agua y sugiere que la continua pérdida de árboles empeorará las sequías en el suroeste del Amazonas.

Nueva herramienta de IA ayuda a identificar lesiones en niños con epilepsia

Un equipo liderado por Emma Macdonald Laurs, neuróloga pediátrica en el Hospital Real de Niños de Melbourne, entrenó una herramienta de IA con imágenes cerebrales de niños para detectar lesiones del tamaño de un arándano.

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

El director ejecutivo de Colossal, Ben Lamm, afirmó que la compañía esperaba alcanzar su objetivo de crear un dodo vivo en un plazo de 5 a 7 años.
Anuncio