°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia, entre líderes en viajes a la Estación Espacial Internacional

Un total de 280 ciudadanos de 23 países viajaron a la Estación Espacial Internacional. Foto Ap
Un total de 280 ciudadanos de 23 países viajaron a la Estación Espacial Internacional. Foto Ap
11 de abril de 2024 18:58

Moscú. Un total de 280 ciudadanos de 23 países viajaron a la Estación Espacial Internacional (EEI), correspondiendo el mayor número de visitantes a los representantes de Estados Unidos, Rusia y Japón, según los datos de las agencias espaciales Roscosmos y NASA.

El primer país en ese ranking es EU, con 167 ciudadanos​​​. El mayor número de vuelos a la estación –cinco– acumula el astronauta de la NASA Michael López-Alegría, seguido de sus colegas Stephen 'Steve' Bowen, Mark Kelly, Richard Mastracchio, Frederick Sturckow, Peggy Whitson y Jeffrey Williams, con cuatro vuelos cada uno.

En segundo lugar está Rusia. Según los datos de Roscosmos correspondientes a noviembre del año pasado, la EEI recibió a 59 rusos. Además, a principios de marzo voló uno más, Alexandr Grebionkin. De modo que viajaron a la estación 60 rusos, de ellos tres –Yuri Malénchenko, Fédor Yurchijin y Oleg Kanonenko– volaron cinco veces cada uno.

El tercer país líder en número de ciudadanos que viajaron a la EEI es Japón, la estación orbital fue visitada por 11 representantes de ese país. En el top 5 de países líderes en número de ciudadanos que volaron a la EEI también están Canadá (9 personas) e Italia (6).

El 12 de abril se conmemora en el mundo como el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados. En Rusia esta fiesta se llama Día de la Cosmonáutica y fue instituida en honor del primer hombre lanzado al espacio, el ciudadano soviético Yuri Gagarin.

Imagen ampliada

Varoufakis reprocha el “plan Trump‑Netanyahu” y lo tilda de peligro para la paz mundial

El ex ministro griego de Finanzas rechazó el plan del presidente estadunidense al señalar que “sería ridículo si no fuera tan peligroso para la paz mundial”.

Al menos 74 heridos en recientes protestas de jóvenes en Lima

Las primeras manifestaciones se registraron el 20 y 21 de septiembre y se repitieron el pasado fin de semana

Derrumbe en escuela islámica de Indonesia deja un muerto y casi 100 heridos

Estudiantes permanecen bajo los escombros por lo que se teme que el número de víctimas fatales aumente. La escuela “Al Khoziny” se ubica en la ciudad de Sidoarjo, en Java Oriental.
Anuncio