°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apoyo a afectados en BJ

Habitantes de colonias afectadas por el agua contaminada en un pozo de la alcaldía siguen llenando sus garrafones en centros purificadores colocados por las fuerzas armadas. Delia Montero, coordinadora de investigación del líquido en la UAM, informó que en muestreos en la colonia Del Valle se detectaron compuestos orgánicos derivados del petróleo. Foto Luis Castillo
Habitantes de colonias afectadas por el agua contaminada en un pozo de la alcaldía siguen llenando sus garrafones en centros purificadores colocados por las fuerzas armadas. Delia Montero, coordinadora de investigación del líquido en la UAM, informó que en muestreos en la colonia Del Valle se detectaron compuestos orgánicos derivados del petróleo. Foto Luis Castillo
18 de abril de 2024 08:30

Ciudad de México. La coordinadora general de la Red de Investigación en Agua de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Delia Montero, informó que se hicieron tres análisis físico-químicos en dos cisternas y una toma directa en casas de la colonia Del Valle, en los que se detectaron compuestos orgánicos derivados del petróleo.

Asimismo, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente señaló que el 15 y 16 de abril hizo ocho visitas de inspección a gasolineras cercanas al pozo Alfonso XIII con el fin de verificar el estado que guardan las instalaciones sobre hermeticidad en sus tanques de almacenamiento, pozos de monitoreo, líneas de conducción de combustible, dispensarios, mangueras de suministro y trampas.

También se verificó que sus equipos de emergencia funcionen de forma adecuada, con lo que determinó que no se observaron que presentaran alguna fuga.

Por su parte, la investigadora de la UAM Iztapalapa relató en el programa de radio Agua cero, acompañada por la profesora Judith Cardoso, que los resultados definitivos se darán a conocer el lunes, luego de que en conjunto con otros académicos realizan análisis más detallados en un laboratorio de la UAM Cuajimalpa.

Montero indicó que los resultados preliminares arrojaron valores fuera de los parámetros de turbiedad, potencial de hidrógeno y conductividad, los cuales se presentarán para mostrar que sí se hicieron las pruebas, que somos una universidad seria, se usó una metodología de repetición del experimento, qué reactivos se utilizaron y los contrastes con la gasolina.

Agregó que los resultados de las pruebas nos van a dar mucha información, pues se trata de tres “efectuadas cuidadosamente con una metodología en la universidad, no en un laboratorio patito, se hicieron en la UAM, donde cumplimos 50 años”.

Imagen ampliada

CDMX: avanza plan para regular motos eléctricas

La cifra sería por cada 10 mil unidades.

Comerciantes del Centro Histórico denuncian venta de artesanías chinas como mexicanas

Señalaron que en las calles del primer cuadro hay una gran oferta de productos chinos por personas que se agrupan en organizaciones que se ostentan como indígenas.

Avanzan proyectos de ley para desconexión digital e igualdad salarial en CDMX

Se aprobó además el proyecto de dictamen a la iniciativa que armoniza la Constitución local con la reforma constitucional federal publicada en enero pasado para sancionar toda actividad relacionada con vapeadores, cigarrillos electrónicos y el uso ilícito del fentanilo.
Anuncio