°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No habrá 'fast-track' para minuta sobre pensiones: Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal. Foto Cuartoscuro / archivo
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal. Foto Cuartoscuro / archivo
17 de abril de 2024 14:12

Ciudad de México. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, informó que una vez que llegue a esta cámara la minuta sobre las modificaciones al sistema de pensiones, se turnará a comisiones y se le dará el tratamiento ordinario. No habrá fast-track.

Agregó que en el actual periodo ordinario de sesiones, todavía quedan cuatro sesiones, de manera que se van a dar los tiempos normales que las comisiones determinen.

Monreal consideró que la propuesta de crear un fondo de pensiones es importante, pues los trabajadores que ganan raquíticamente y obtienen una pensión muy insuficiente, podrán contar con ese instrumento de compensación para que puedan lograr una pensión más digna de lo que ahora reciben o de lo que van a recibir en los próximos años.

Apuntó que si la comisiones deciden convocar a un parlamento abierto para escuchar a los sectores sobre el tema, él estaría de acuerdo con ello.

“Hay que escuchar siempre lo que más se pueda; en el Senado siempre lo hemos hecho y yo creo que las Comisiones harán lo propio, seguramente escucharán a los sectores”, apuntó, aunque estimó que la reforma será aprobada en este periodo y no en un extraordinario.

El morenista descartó que sea inconstitucional la modificación, pero ya llegará el momento de discutir al respecto.

Por otra parte, Monreal se refirió al anuncio del ministro en retiro Arturo Zaldivar de iniciar un juicio político en contra de la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, al considerar que es una reacción normal a un abuso que el considera se ha hecho en su contra por parte del poder judicial.

Añadió que Zaldivar tiene derecho a solicitar el juicio como todo ciudadano. La ministra se ha excedido. “Decidió introducirse al proceso electoral; hoy mismo yo tengo un punto de acuerdo sobre este tema, para que no se viole la presunción de inocencia, menos por el alto Tribunal de Justicia y para que exhiba las pruebas, en el caso de la denuncia anónima, así lo establece la propia ley”, añadió.

Resaltó que si Piña tiene elementos de prueba que comprueben las conductas antijurídicas del ministro, debe hacerlo del conocimiento del Ministerio Público de inmediato.

A su vez, la senadora y ministra en retiro Olga Sánchez Cordero señaló que todo el mundo tiene derecho a presentar las impugnaciones y los juicios que considere necesarios.

“Hay principios constitucionales y legales muy importantes, la presunción de inocencia es uno de ellos, la garantía de audiencia, el debido proceso. Todas estas cuestiones hay que respetarlas si queremos vivir en un Estado de Derecho”, añadió.

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.