°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajan sin prestaciones 59 mil empleadas del hogar en Guerrero

Organizaciones de trabajadoras del hogar señalaron que poco se ha avanzado para reconocer su labor en el merado laboral. Foto Sergio Ocampo
Organizaciones de trabajadoras del hogar señalaron que poco se ha avanzado para reconocer su labor en el merado laboral. Foto Sergio Ocampo
17 de abril de 2024 18:04

Chilpancingo, Gro. La Organización de Mujeres Empleadas del Hogar informó que en Guerrero al menos 59 mil personas, entre ellos 4 mil hombres, trabajan como servidoras domésticas sin ningún tipo de prestación.

En entrevista, Justina Hermillo Martínez, acompañada de algunas de sus compañeras, aseguró que tan solo en Chilpancingo laboran 820 de sus compañeras, sin que cuenten con algún tipo de prestación “no tenemos vacaciones, servicio médico, seguro de vida, aguinaldo, y otras prestaciones, y aparte en ocasiones se dan casos de discriminación, y acoso sexual”.

Mencionó que en la actualidad, según la región, el pago diario varía “en el caso de Chilpancingo, las compañeras reciben un pago diario de 140 a 150 pesos; son muy pocos los empleadores que llegan a pagar 200 pesos o más”.

Se trabajan jornadas de 8 horas en la mayoría de los hogares en donde se presta el servicio “también todavía hay muchos hogares en donde además de hacer limpieza en la casa, se tiene que lavar ropa, además de dar de desayunar a los niños, y llevarlos y traerlos a la escuela”.

Incluso en muchos casos “ las compañeras atienden a niños con alguna discapacidad, o también a los adultos mayores que presentan algún problema de salud, y eso no se les paga”.

Hermillo Martínez recordó que la organización cumplirá el próximo viernes 23 años de haberse fundado “ hemos avanzado un poco, pero se requiere que al menos los diputados pudieran legislar para que se nos pague el salario mínimo, el servicio médico, y una compensación, porque hay compañeras que trabajan toda su vida en un hogar ni no reciben ningún tipo de liquidación”.

También reconoció que al menos se tiene registro de que prestan sus servicios como servidores domésticos “unos 4 mil compañeros, que también se encuentran en la misma situación de indefensión”.

Se está solicitando “que cuando menos se nos pague el salario mínimo establecido por la ley, no somos trabajadoras de segunda categoría, a muchas se nos va la vida trabajando en los hogares”, concluyó.

Imagen ampliada

Hallan restos de tres personas en Apatzingán; agresores dejan mensaje

En lo que va de este año suman más de 100 homicidios dolosos en este municipio, es la entidad con mayor número de asesinatos de la entidad.

Frustra GN robo de pipa con combustible en Veracruz; se desata enfrentamiento

Se tuvo conocimiento que una persona resultó lesionada en el lugar de los hechos por lo que fue atendida por personal de emergencia.

Transportistas bloquean carreteras del Edomex tras operativos contra la extorsión

Los operativos realizados por la autoridad están enfocados en asegurar los establecimientos que sirven como base de operación del grupo delictivo 'La Familia Michoacana'.
Anuncio