°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vamos a cita con AMLO para que cumpla acuerdo sobre demandas: CNTE

Inicia la marcha nacional de la CNTE, que partió desde el Ángel de la Independencia en dirección al Zócalo, en el marco del paro general de 24 horas, en la Ciudad de México, el 15 de abril de 2024. Foto Roberto García Ortiz
Inicia la marcha nacional de la CNTE, que partió desde el Ángel de la Independencia en dirección al Zócalo, en el marco del paro general de 24 horas, en la Ciudad de México, el 15 de abril de 2024. Foto Roberto García Ortiz
15 de abril de 2024 10:27

Integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afirmaron que “hoy vamos a la cita con el presidente Andrés Manuel López Obrador para que cumpla con el acuerdo y nos dé respuesta a nuestras demandas, porque quienes oyeron el canto de las sirenas tenemos que decirles que nada ha cambiado, todo sigue igual”.

En conferencia de prensa minutos antes del inicio de la marcha nacional, como parte de una jornada de lucha por el paro de 24 horas, Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de Ciudad de México, indicó que  en 25 estados del país se replican acciones y marchas de protesta, porque “queremos que los maestros de todo el país sean escuchados y sus demandas atendidas”.

Yenny Aracely Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca enfatizó que “queremos que el gobierno federal nos dé una respuesta a las cinco demandas que incluye el incremento salarial a todos los trabajadores de la educación, la abrogación de la ley del ISSSTE y la reforma educativa perista, así como garantizar que todos los maestros cesados sean resintalados”.

Recordó que a finales de abril la CNTE realizará su sexto Congreso Nacional Extraordinario en el que “estamos analizando llamar a un paro nacional de labores indefinido, porque no queremos que se los deje sin respuestas, y que se haga realidad el compromiso de justicia social y esclarecimiento de los crímenes de lesa humanidad contra el pueblo de Nochixtlán, Oaxaca y con los 43 normalistas de Ayotzinapa”.

Héctor Torres, dirigente del magisterio disidente de Guerrero, e Isael González, secretario general de la sección 7, demandaron al gobierno federal que “escuche a los maestro y dé respuesta a nuestras demandas, porque en cada pueblo y localidad hay un maestro que está haciendo su trabajo y cumpliendo con su tarea”.

Los integrantes de la CNUN anunciaron que la cita con el presidente López Obrador se convocó a las 10:30 horas en Palacio Nacional, por lo que después de concluir la conferencia de prensa, se trasladaron hacia la Plaza de la Constitución.

Imagen ampliada

Presenta UNAM denuncia formal por daños a instalaciones del Centro Cultural Universitario

La Universidad reiteró su vocación como un espacio de libertad, pluralidad y defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica;

Tienes entre 60 y 62 años y eres mujer? Aquí los requisitos para acceder al apoyo de Bienestar

La meta de este programa social es beneficiar a más de tres millones de mujeres a lo largo y ancho del país.

En promedio, 80 de cada mil adolescentes en el país tienen un parto, revela estudio

Para el reporte, el Conapo divide los índices en cuatro categorías, de las que el nivel cuatro corresponde a las demarcaciones con más de 80 nacimientos por cada mil mujeres de esa edad.
Anuncio