°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza BMA aprobación en comisiones cambios a Ley de Amparo

Sala de sesiones de la Cámara de Diputados. Foto María Luisa Severiano
Sala de sesiones de la Cámara de Diputados. Foto María Luisa Severiano
15 de abril de 2024 18:44

Ciudad de México. La Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA) manifestó su rechazo a la aprobación en comisiones de la iniciativa de reforma a los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo, la cual pretende limitar la capacidad de actuación de las personas juzgadoras y los efectos de la suspensión de normas generales.

Exhortó al Congreso de la Unión a convocar a un parlamento abierto previo a la discusión y aprobación de la iniciativa.

En un comunicado firmado por Víctor Oléa Peláez, presidente de la BMA, señaló que la reforma propuesta busca restringir las facultades de las personas juzgadoras para suspender normas generales, en contradicción con la reforma constitucional de 2011, que reconoció los derechos humanos como el parámetro de validez de todo el orden constitucional mexicano.

“Es fundamental mantener la facultad constitucional de las personas juzgadoras para otorgar suspensiones y proteger así los derechos humanos, tanto en su vertiente individual como colectiva, evitando violaciones irreparables a los mismos en perjuicio de todas las personas en territorio mexicano.

“Además, en consonancia con la reforma constitucional de 2011, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha reconocido que los efectos del amparo pueden beneficiar a terceros ajenos a la controversia, lo que es deseable para proteger los derechos de naturaleza colectiva y difusa que impactan en el orden público y el interés social”.

 

 

Imagen ampliada

Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores

El objetivo es que asesoren y enseñen técnicas a los productores a fin de aumentar el rendimiento de este cultivo agrícola, el más importante del país. 

Comité 68 convoca a marcha por el 57 aniversario de la represión del 2 de octubre

Reiteró la exigencia de “juicio y castigo a los responsables del genocidio, alto a la represión y criminalización de la protesta social”.

Despliega Defensa Plan DN-III-E en Nezahualcóyotl por inundaciones

Más de 120 efectivos y 12 vehículos del Ejército y Guardia Nacional se encuentran en la zona para apoyar a los afectados.
Anuncio