°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alumnos y autoridades del CCH Sur revisan seguridad y atención psicológica en el plantel

Instalaciones del CCH Sur el pasado 22 de septiembre de 2025. Foto
Instalaciones del CCH Sur el pasado 22 de septiembre de 2025. Foto Alfredo Domínguez
29 de septiembre de 2025 19:07

Ciudad de México. Alumnos y autoridades del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur iniciaron el recorrido por el plantel para revisar el funcionamiento de los botones de pánico, así como acordar dónde se requieren más luminarias, además de podas de árboles.

Tal como lo acordaron en la mesa de diálogo del pasado jueves 25 de septiembre, los estudiantes de este plantel eligieron a sus representantes para hacer esta verificación y después establecer dónde se requieren mayores luminarias.

Esta revisión se lleva a cabo en privado, pues no hubo acceso a medios de comunicación, ni a padres de familia.

Por su parte, la facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) afirmó que en estos momentos “la atención a la salud mental es fundamental”, pues los estudiantes, docentes y administrativos enfrentan una situación compleja que puede repercutir en trastornos sicológicos.

“Reconocemos que hay una brecha en la atención a la salud mental en la comunidad universitaria, debido a la falta de recursos humanos y materiales suficientes”, apuntó en un comunicado en su cuenta oficial de la red social X.

También enfatizó que la atención a la salud mental no se puede abordar de manera aislada o superficial, por lo que requiere de un enfoque integral y coordinado que involucre a toda la comunidad universitaria.

También informó que hay un programa de atención psicológica a distancia en el número 5550250825 opción 6, mientras que los docentes del CCH Sur recibirán un taller con la finalidad de que puedan identificar necesidades de atención, aconsejar y derivar al estudiantado que así lo solicite.

Imagen ampliada

Alumnos de la UPN esperan instalar hoy diálogo con la SEP

Están convocados a asistir a la unidad Ajusto, el secretario Mario Delgado y el subsecretario de Educación Superior, Roberto Villanueva Lomelín, a las 13 horas de este jueves, informaron.

Colectivos de búsqueda y víctimas condenan desaparición del fondo de reparación

El centro Tlachinollan y el Prodh señalaron que la decisión de la nueva SCJN “implica un grave retroceso” ya que abre la puerta a que “las víctimas vean diluidos sus derechos".

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.
Anuncio