°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Identifican restos óseos de cuatro mineros rescatados en El Pinabate

Trabajadores de rescate en la mina El Pinabete. Foto Cuartoscuro/ archivo
Trabajadores de rescate en la mina El Pinabete. Foto Cuartoscuro/ archivo
15 de abril de 2024 19:31

 

El Mando Unificado de la mina de carbón el Pinabete, en Sabinas, Coahuila, informó a los familiares la identidad de los resto óseos de cuatro mineros rescatados de los diez que quedaron atrapados desde agosto de 2022.

En una reunión privada con las familias, la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC) comunicó que los restos encontrados pertenecen a los mineros Hugo Tijerina Amaya, Jorge Luis Martínez Valdez, Jaime Montelongo Pérez y Jóse Rogelio Moreno Morales.

El Mando Unificado, que coordina el trabajo conjunto para la recuperación de los mineros de la mina El Pinabete, se conforma por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC),la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la FGEC.

En un comunicado conjunto de las dependencias que conforman el Mando Unificado, recordó que los dos primeros restos biológico fueron descubiertos el 27 de diciembre de 2023, seguido del tercero el 29 de diciembre de 2023 y el cuarto el 16 de enero 2024.

En cumplimiento de los protocolos establecidos por el Mando Unificado, los hallazgos fueron recuperados y resguardados por la FGEC para su debida identificación.

Las autoridades presentes reiteraron su compromiso con las familias de El Pinabete para continuar con la búsqueda y rescate de los 6 mineros que aún no han sido localizados. Para ello, se ha iniciado el reforzamiento de los taludes de tajo que garantizara el ingreso subterráneo de manera segura para el personal que participa en las labores de búsqueda en esta segunda fase.

 

 

 

Imagen ampliada

Sentencian a 27 y 24 años de prisión a dos miembros del CJNG en Puebla

Las autoridades los acusan por los delitos de acopio y portación de armas de fuego, posesión de cargadores y cartuchos, todos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, ataques a las vías generales de comunicación y contra la salud en la modalidad de posesión simple de marihuana y metanfetamina.

TEPJF publica libro sobre la asignación de diputaciones plurinominales

La coordinadora de la obra junto con el magistrado De la Mata, Alejandra Tello Mendoza dijo que el objetivo de la publicación es combatir “mitos, desinformación y prejuicios”, en torno a la asignación de curules en San Lázaro, en 2024.

México se compromete en COP30 a mitigar hasta 400 millones de toneladas de carbono para 2035

La titular de la Semarnat, Alicia Bárcena presentó formalmente la nueva Contribución Determinada a nivel Nacional (NDC 4.0), el la que por vez primera incorpora pérdidas y daños como un componente.
Anuncio