°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tema del agua en BJ fue politizado por partidos del frente opositor: Brugada

Clara Brugada, candidata de Morena al Gobierno de la Ciudad de México. Foto José Antonio López / Archivo
Clara Brugada, candidata de Morena al Gobierno de la Ciudad de México. Foto José Antonio López / Archivo
13 de abril de 2024 13:44
La candidata a la jefatura de Gobierno de la coalición 'Sigamos Haciendo Historia', integrada por Morena, PT y PVEM, Clara Brugada Molina, dijo que la participación de funcionarios de Benito Juárez e integrantes del equipo de campaña de su contrincante del PAN, PRI y PRD, Santiago Taboada, en el bloqueo de las avenidas Insurgentes y Xola por la contaminación de un pozo de agua que abastece a colonias de esa demarcación, constata que su intención no es apoyar en la solución del problema, sino politizarlo y generar más conflicto.
 
En este caso, dijo, lo más importante es que se está atendiendo a la población afectada y la prioridad de sanear el pozo para que vuelvan a su vida normal.
 
Recordó que el tema del agua fue politizado por los partidos del frente opositor antes del inicio de las campañas con la llamada “hora cero”, al decir que va a llegar el día en que ya no habría agua en la Ciudad de México.
 
En el caso de la contaminación del agua en Benito Juárez, cuestión que la participación de la alcaldía y la de Álvaro Obregón, no fue la de atender el problema, sino de exacerbarlo. “Cualquier alcaldía al ser el gobierno más cercano a la población tendría que apoyar inmediatamente y coordinarse con el gobierno de la ciudad y el federal para que rápidamente se actúe, pero prefirieron politizar y generar más problema”, señaló en entrevista al concluir un acto de campaña en el marcado de Jamaica, en la alcaldía Venustiano Carranza.
 
“Este es un problema en el que hay que unirse todos los gobiernos, es su obligación para ayudar a la gente, pero ellos anteponen su interés político al bienestar de la población”, agregó.
 
Ante locatarios del mercado de Jamaica, especializado en la comercialización de arreglos florales y el plantas de ornato, con la candidata a alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, y los contendientes por diputaciones federal y local, Elena Segura e Israel Moreno, Brugada planteó sus propuestas para hacer de los mercados públicos de la ciudad sean puntos de crecimiento económico en las comunidades y se mantengan como espacios de identidad comunitaria.
 
Impulsar la cosecha de agua de lluvia a fin de que durante los cuatro meses que dura la temporada se aproveche en las necesidades del mercado; en materia de seguridad instalar cámaras y botones de pánico conectados al C5 para impedir delitos como la extorsión; convertir la acción social Mercomuna que se aplicó en la pandemia en el programa Abasto para el Bienestar; llevar actividades culturales y crear espacios para implementar el sistema público de cuidados en el que los menores que tienen que estar en el mercado estén en condiciones dignas para si desarrollo.  
 
La candidata ofreció considerar la propuesta del secretario general de la mesa directiva del mercado, Ángel de Jesús Ávila, de instalar paneles solares que les genere un ahorro en  electricidad u se pueda impulsar en todos los mercados.
 
 
Imagen ampliada

Despliegan policías para atender afectaciones por lluvias en sur de la CDMX

Primero, se trasladaron  la avenida de los Insurgentes y la Villa Olímpica, en la alcaldía Tlalpan, para el retiro de ramas que obstruían la vialidad.

Detienen en GAM a dos sujetos que operaban la venta 'falsa' de vehículos

Al acudir al sitio donde se realizaría la transacción, dos personas amagaron al comprador con un objeto similar a un arma de fuego, le quitaron el dinero y un teléfono celular

Anuncian locatarios de mercados marcha en protesta por prácticas de competencia desleal

La venta de productos básicos que ofertan concejales y diputados federales han reducido sus ganancias, afirman.
Anuncio