°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“No vale la pena entrar en debate”, responde Sheinbaum a dichos de Gálvez

La candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum durante el evento. Foto Alma E. Muñóz
La candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum durante el evento. Foto Alma E. Muñóz
11 de abril de 2024 17:30

Mexicali, BC. Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, rechazó entrar en un debate con Xóchitl Gálvez, abanderada de la oposición, quien dijo que “si a los 60 años no has podido hacer un patrimonio eres bien güey”.

La verdad, dijo, “no vale la pena entrar en un debate cuando ese es el nivel del debate”, afirmó en conferencia de prensa.

-¿Ese nivel de debate de la candidata de oposición es desesperación? -se le insistió.

-Ya no voy a tocar el tema. Ya hubo debate, vámonos con las propuestas y ya tocará el tiempo para el próximo debate -respondió la candidata de Morena, PT y PVEM.

Al preguntarle sobre el rechazo del INE a la propuesta de Gálvez de aplicar medidas para evitar el uso político de los programas sociales, Sheinbaum recordó que quienes tenían programas clientelares eran el PRI y PAN, los partidos que abanderan a su oponente en la contienda.

“Quieren que el INE haga una campaña para decir que los programas sociales se van a quitar; corresponde a cada candidata o partido político defender sus posiciones”, manifestó en conferencia de prensa.

Afirmó que “los únicos que por convicción defendemos los programas y derechos del pueblo somos nosotros’’.

Insistió que en el periodo neoliberal, los programas sociales eran utilizados como condicionantes del voto. Ellos tenían programas sociales que en realidad eran clientelares, desde Solidaridad y Prospera. En realidad eran mecanismos de control para el voto y ahora lo que construimos son derechos (...) Ellos nunca han estado de acuerdo, el pueblo de México lo sabe’’, aseveró.

La candidata de Morena, PT y PVEM reconoció, en otro tema, el trabajo del cuerpo diplomático mexicano en Ecuador, que protegió, dijo, “con valentía la soberanía nacional”, ante el allanamiento de la embajada de México en Quito.

A pregunta expresa sobre la postura de la senadora Lilly Téllez, afirmó: “Quien apruebe la violación de los tratados internacionales, ¿qué nombre tiene? Díganmelo ustedes, o sea, ¿cómo puede alguien defender la violación a un tratado internacional y la violación a nuestra soberanía? Hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador en la mañanera dijo que es equiparable a Santa Anna y la venta de nuestro territorio”, resaltó.

Más tarde tuvo un mitin en San Luis Río Colorado, Sonora.

Imagen ampliada

Relevo del fiscal para caso Ayotzinapa da "tardíamente la razón a familiares": Centro Prodh

Se perdió tiempo “encargando la investigación a un perfil no idóneo y atacando a las organizaciones de derechos humanos, en vez de indagar a fondo el caso”, expresó de Rosendo Gómez Piedra.

Multan e inhabilitan a Avacor por falsear información en licitación pública

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impuso una multa superior a 1.5 millones de pesos e inhabilitó por 30 meses.

Extradita FGR a EU a dos mexicanos presuntos responsables de delitos sexuales

Según información oficial, Manuel “T” abusó sexualmente durante varios años de una menor de edad que era familiar de su pareja sentimental. Por otra parte, José “N”, fue requerido por abusar sexualmente de cuatro menores de edad.
Anuncio