La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impuso una multa superior a 1.5 millones de pesos e inhabilitó por 30 meses a la empresa Avacor, S.A. de C.V., por haber proporcionado información falsa durante su participación en una licitación pública nacional.
La sanción fue resultado de irregularidades detectadas en el procedimiento para la “Adquisición Consolidada de Vestuario, Uniformes, Calzado y Equipo de Protección para el Ejercicio Fiscal 2024”, al cual Avacor se presentó con documentación falsa, según informó la dependencia federal en un comunicado emitido este miércoles.
Además de Avacor, otras seis empresas fueron sancionadas por violaciones a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público: Strongtex, S.A. de C.V.; Grupo Corporativo Sudkeny, S.A. de C.V.; Distribuidora y Comercializadora Kloer, S.A. de C.V.; Colecciones Finas, S.A. de C.V.; Biomics Lab México, S.A. de C.V. y Ansof Comercializadores, S.A. de C.V.
La notificación oficial de la sanción a Avacor se realizó la semana pasada y hoy fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, lo que formaliza su inclusión en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados, inhabilitándola para celebrar contratos con la Administración Pública Federal tanto de forma directa como a través de una tercera persona.
La Secretaría destacó que en lo que va de la actual administración se han dictado 145 resoluciones sancionatorias, que en conjunto suman multas por más de 62 millones de pesos. De estas, 57 resoluciones —que involucran a 56 empresas distintas— derivan de procedimientos relacionados con instituciones del Sector Salud, acumulando sanciones por más de 20 millones de pesos.