°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Relevo del fiscal para caso Ayotzinapa da "tardíamente la razón a familiares": Centro Prodh

Estudiantes de la Normal Rural "Raul Isidro Burgos" de Ayotzinapa, así como los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos, durante una marcha del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez.
Estudiantes de la Normal Rural "Raul Isidro Burgos" de Ayotzinapa, así como los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos, durante una marcha del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez. Foto Pablo Ramos
16 de julio de 2025 13:50

Ciudad de México. El relevo del titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (Ueilca), Rosendo Gómez Piedra, “tras escándalos de corrupción y malas prácticas, tardíamente da la razón a las familias” de los 43 normalistas desaparecidos en 2014, aseveró el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).

La organización civil, una de las que acompaña a los padres y madres de los estudiantes, consideró que se perdió tiempo “encargando la investigación a un perfil no idóneo y atacando a las organizaciones de derechos humanos, en vez de indagar a fondo el caso”.

En redes sociales, hizo un llamado a que se recupere el tiempo perdido, con el objetivo de alcanzar la verdad.

Gómez Piedra renunció tras poco más de dos años en el cargo. La dimisión fue notificada a las familias el lunes pasado en el marco de una reunión con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (Covaj).

Hoy, en su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la renuncia y destacó que Mauricio Pazarán, quien quedó al frente de la fiscalía para este caso, ya se ha reunido con los familiares de los normalistas desaparecidos en Iguala y conoce de las indagatorias.

Imagen ampliada

Se han adquirido 4 mil 73 millones de piezas médicas para periodo 2025-2026: Ssa

La dependencia informó que, al corte del 30 de julio, la cantidad representa un cumplimiento de 96 por ciento a la meta establecida.

Evalúa Conafor envío de 100 combatientes más a Canadá ante intensidad de incendios forestales

Autoridades de México y Canadá analizan extender de las actividades hasta agosto de la primer cuerpo de combatientes.

Enfrenta exjefe de GN en Colima proceso de fuero militar por violación y abuso de autoridad

El general  Víctor Hugo Chávez Martínez permanece en prisión preventiva en la cárcel militar de “La Mojonera”, ubicada en Zapopan, Jalisco.
Anuncio