°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Relevo del fiscal para caso Ayotzinapa da "tardíamente la razón a familiares": Centro Prodh

Estudiantes de la Normal Rural "Raul Isidro Burgos" de Ayotzinapa, así como los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos, durante una marcha del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez.
Estudiantes de la Normal Rural "Raul Isidro Burgos" de Ayotzinapa, así como los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos, durante una marcha del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez. Foto Pablo Ramos
16 de julio de 2025 13:50

Ciudad de México. El relevo del titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (Ueilca), Rosendo Gómez Piedra, “tras escándalos de corrupción y malas prácticas, tardíamente da la razón a las familias” de los 43 normalistas desaparecidos en 2014, aseveró el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).

La organización civil, una de las que acompaña a los padres y madres de los estudiantes, consideró que se perdió tiempo “encargando la investigación a un perfil no idóneo y atacando a las organizaciones de derechos humanos, en vez de indagar a fondo el caso”.

En redes sociales, hizo un llamado a que se recupere el tiempo perdido, con el objetivo de alcanzar la verdad.

Gómez Piedra renunció tras poco más de dos años en el cargo. La dimisión fue notificada a las familias el lunes pasado en el marco de una reunión con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (Covaj).

Hoy, en su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la renuncia y destacó que Mauricio Pazarán, quien quedó al frente de la fiscalía para este caso, ya se ha reunido con los familiares de los normalistas desaparecidos en Iguala y conoce de las indagatorias.

Imagen ampliada

Decisión unilateral y desproporcionada de Perú al romper relaciones diplomáticas: México

El gobierno mexicano subrayó que el otorgar asilo a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez representa un “acto legitimo y apegado a derecho internacional".

Morena respalda la Estrategia Nacional de Seguridad de Sheinbaum

La dirigencia nacional del partido calificó la estrategia como un cambio profundo ante el “modelo de guerra” de los gobiernos neoliberales, que “tanto daño causó a México”.

Bancada de Morena respalda a Sheinbaum; descartado regresar a la "guerra" contra el narco

Los diputados del PAN señalaron que el asesinato del alcalde de Uruapan cruzó una línea; "los delincuentes no pueden ser los dueños de México", dijo Kenia López, actual presidenta de la Mesa Directiva.
Anuncio