Ciudad de México. El relevo del titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (Ueilca), Rosendo Gómez Piedra, “tras escándalos de corrupción y malas prácticas, tardíamente da la razón a las familias” de los 43 normalistas desaparecidos en 2014, aseveró el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).
La organización civil, una de las que acompaña a los padres y madres de los estudiantes, consideró que se perdió tiempo “encargando la investigación a un perfil no idóneo y atacando a las organizaciones de derechos humanos, en vez de indagar a fondo el caso”.
En redes sociales, hizo un llamado a que se recupere el tiempo perdido, con el objetivo de alcanzar la verdad.
Gómez Piedra renunció tras poco más de dos años en el cargo. La dimisión fue notificada a las familias el lunes pasado en el marco de una reunión con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (Covaj).
Hoy, en su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la renuncia y destacó que Mauricio Pazarán, quien quedó al frente de la fiscalía para este caso, ya se ha reunido con los familiares de los normalistas desaparecidos en Iguala y conoce de las indagatorias.