°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Capturan al policía que asesinó a Yanqui Kothan: López Obrador

11 de abril de 2024 07:58

Ciudad de México. Al informar sobre la detención del policía que presuntamente asesinó al normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta en Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador alertó ayer que en varios estados hay un ambiente cargado y enrarecido porque hay muchos intereses que están actuando en esa región y no todos tienen el propósito de que haya justicia.

Yanqui Kothan Gómez Peralta, de 23 años, estudiante de la normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, murió el 7 de marzo por disparos de la Policía Estatal de Guerrero, en un retén de revisión, cerca de la colonia Indeco.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo expuso que el agente implicado en el asesinato del estudiante estaba protegido en un rancho cerca de Acapulco, propiedad de otro policía, donde fue capturado en la madrugada del miércoles.

Quiero informar que hoy en la madrugada se detuvo al policía que asesinó al joven de Ayotzinapa. Ya están pressos todos los que participaron. Estaba en un rancho guardado, protegido. Se está haciendo la investigación, informó el mandatario.

El jefe del Ejecutivo declaró que a diferencia de lo que pasaba antes, que había impunidad, si ustedes se acuerdan cuando se dan a conocer estos hechos, el primer informe era que los muchachos habían disparado y en respuesta la policía de Guerrero había asesinado al joven de Ayotzinapa y que incluso tenían armas y droga. Y no aceptamos ese primer informe y se investigó y se llegó a la verdad, porque ya no es igual que antes, no somos lo mismo. Ya se detuvo a este policía que asesinó al joven estudiante de Ayotzinapa.

Por su parte, el gobierno de Guerrero, horas después de la detención del policía David N, añadió que la acción se dio luego de diversas acciones en las que participaron la Policía Investigadora Ministerial (PIM) de la Fiscalía General del estado de Guerrero, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

López Obrador reiteró, por otra parte, que luego de las elecciones del 2 de junio se reunirá con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.

Hizo un llamado a la población del estado, a los padres de los normalistas y a los propios estudiantes a que no caigan en la manipulación, pues hay muchos intereses que están actuando en esa región.

Hay grupos de la llamada sociedad civil, participan grupos de autodefensas, tienen injerencia organizaciones políticas, ahí trabajan muchos políticos corruptos que han estado cerca de la fiscalía y de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero y tienen ingerencia grupos de la delincuencia organizada.

 
 
Imagen ampliada

Reforma electoral será abierta a todas las voces, asegura Pablo Gómez

El presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral afirmó que están abiertos a escuchar toda clase de propuestas y críticas.

OIC del INE analiza posible sobreseimiento de queja contra seis consejeros

Analiza oficio del ex representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, quien señaló que ya no hay materia para la queja que interpuso en 2021 en contra de seis consejeros.

Familiares de activistas detenidos por Israel exigen acción enérgica al gobierno

Demandaron al gobierno mexicano un pronunciamiento político por el “secuestro” de los connacionales, a lo que funcionarios de Relaciones Exteriores respondieron “lo estamos procesando”.
Anuncio