°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas de la Antad crecieron 7.9% en marzo

Una tienda de autoservicio en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Una tienda de autoservicio en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
10 de abril de 2024 13:30

Ciudad de México. El valor de las ventas comparables de los miembros de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) creció 7.9 por ciento de manera anual y en términos nominales, es decir, sin descontar la inflación, en marzo pasado.

De acuerdo con el reporte mensual del organismo empresarial, las ventas totales, es decir, aquellas que incorporan las tiendas que se abrieron en los últimos 12 años, reportaron un crecimiento de 10.9 por ciento frente a marzo del año pasado.

El crecimiento mostrado en el tercer mes de 2024 es superior al de igual mes de 2023, pues en términos comparables el dinamismo anual fue de 4.1 por ciento, mientras que en lo que respecta a las totales el aumento anual fue de 6.9 por ciento.

Según la Antad, en el acumulado del año, es decir, de enero a marzo pasado, el valor de las ventas de sus agremiados se ubicó en 366 mil 300 millones de pesos, un incremento de 5.9 por ciento en comparación con los 345 mil 800 millones de pesos de un año antes.

Al cierre de 2023, las cadenas comerciales que forman la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales agrupan en conjunto más de 48 mil tiendas. La superficie total de venta de estos establecimientos suma más de 22.1 millones de metros cuadrados.

Imagen ampliada

Avalan en comisiones impuestos a refrescos, sueros, videojuegos violentos y Ley de Ingresos

Aún cuando se adelantaron algunas reservas que serán presentadas al pleno, en lo general y lo particular se aprobaron por mayoría todos los dictámenes.

Rescate económico de Argentina, sólo si Milei gana elección legislativa: Trump

Los comentarios de Trump se dieron luego de mantener una reunión con Milei en la Casa Blanca, pocos días después de que Estados Unidos acordara proporcionar un importante salvavidas financiero al país sudamericano.

Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI

El organismo también advirtió que la erosión de la confianza en las autoridades monetarias podría desanclar las expectativas de inflación.
Anuncio