°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas de Antad crecieron 9.2% en febrero

Centro comercial en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
Centro comercial en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
11 de marzo de 2024 15:50

Ciudad de México. En febrero de 2024, las ventas comparables de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), que consideran todas aquellos locales que tienen más de un año de operación, mostraron una variación positiva de 9.2 por ciento.

A tiendas totales, que incorporan las abiertas en los últimos 12 meses, el crecimiento fue de 12.3 por ciento respecto al mismo mes de 2023.

Las ventas acumuladas al cuarto mes de 2023 ascendieron a 238 mil 800 millones de pesos, un incremento nominal, es decir, sin descontar la inflación, de 4.8 por ciento frente a los 227 mil 800 millones de pesos reportados en el mismo periodo de 2022.

Las ventas reportadas por la Antad son un importante termómetro de la actividad económica del país, pues reflejan la capacidad de consumo que tiene la población, más en un contexto de recuperación económica y de elevada inflación, la cual ha mermado los bolsillos de los consumidores mexicanos.

Al cierre de 2023, las cadenas comerciales que forman la Antad agrupan en conjunto más de 48 mil tiendas. La superficie total de venta de estos establecimientos suma más de 22.1 millones de metros cuadrados.

Imagen ampliada

Fundación Telmex dona 30 toneladas de insumos a damnificados en Veracruz

Los municipios que recibieron los insumos fueron Poza Rica, Álamo y El Higo, Veracruz, en apoyo a familias y personas afectadas por las inundaciones.

Generaron lluvias 108 interrupciones en la Red Carretera Federal

En un comunicado, la SICT expuso que por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se han intensificado las labores tanto en la Red Carretera Federal como en caminos estatales y rurales afectados.

Comprar el café cultivado en México, lo mejor, señala Finca Santa Veracruz

El mejor camino para apoyar al sector cafetalero es que las empresas de esta cadena de valor opten por comprar el grano a productores mexicanos, señaló Alfonso Iñarra, director de operaciones de Finca Santa Veracruz.
Anuncio