°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas de la Antad crecieron 3.5% en enero

La Antad indicó que las ventas durante el primer mes de 2024 sumaron una cifra de 125 mil 200 millones de pesos. Foto La Jornada/ Archivo
La Antad indicó que las ventas durante el primer mes de 2024 sumaron una cifra de 125 mil 200 millones de pesos. Foto La Jornada/ Archivo
12 de febrero de 2024 14:32

Ciudad de México. En enero, las ventas comparables de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), es decir, las que son reportadas por establecimientos que llevan más de un año en operación, crecieron 3.5 por ciento respecto al mismo mes, pero del año pasado, informó este lunes el organismo.

Por su parte, las ventas en tiendas totales, que incorporan los establecimientos que fueron abiertos en los últimos 12 meses, tuvieron un crecimiento de 6.7 por ciento con respecto al mismo mes de 2023.

En este sentido, la Antad indicó que las ventas durante el primer mes de 2024 sumaron una cifra de 125 mil 200 millones de pesos.

Las ventas que reporta la Antad son consideradas como un importante termómetro de la actividad económica del país, ya que reflejan la capacidad de compra que tiene la población y también sirven como un escaneo sobre el comportamiento del consumo.

Las cifras reportadas este lunes muestran una desaceleración con respecto al ritmo de crecimiento que se tuvo en el primer mes del año pasado, cuando las comparables aumentaron 10.3 por ciento y las totales 13.8 por ciento.

Lo anterior se presenta en un entorno que puede estar marcado por la llamada “cuesta de enero”, un periodo en el cual las familias cuentan con menores ingresos ya que durante el periodo de fin de año realizaron varios gastos.

La Antad recordó que al cierre del año pasado, las cadenas comerciales que la conforman agrupan en conjunto más de 48 mil tiendas. La superficie total de venta de estos establecimientos suma más de 22 millones de metros cuadrados.

Entre los comercios que están afiliados a la Antad destacan Soriana, La Comer, Chedrahui, Liverpool, Sanborns o las tiendas 7-Eleven, Sears, Coppel, Farmacias del Ahorro, Autozone, entre otras.

Imagen ampliada

Rescate económico de Argentina, solo si Milei gana elección legislativa: Trump

Los comentarios de Trump se dieron luego de mantener una reunión con Milei en la Casa Blanca, pocos días después de que Estados Unidos acordara proporcionar un importante salvavidas financiero al país sudamericano.

Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI

El organismo también advirtió que la erosión de la confianza en las autoridades monetarias podría desanclar las expectativas de inflación.

Crece 16% utilidad de Citi; asume deterioro por venta de Banamex

Las utilidades por acción de 1.86 dólares registraron un aumento, frente a 1.51 dólares por acción, que fue el nivel de hace un año, lo que refleja mayores utilidades y menos acciones en circulación.
Anuncio