°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas internacionales de equipo de transporte de CDMX alcanzaron los 56 mmdd

La industria automotriz es una de las actividades más dinámicas de la economía mexicana, aporta el 19 por ciento del PIB manufacturero del país. Foto La Jornada / archivo
La industria automotriz es una de las actividades más dinámicas de la economía mexicana, aporta el 19 por ciento del PIB manufacturero del país. Foto La Jornada / archivo
10 de abril de 2024 19:05

Las ventas internacionales de equipo de transporte de la Ciudad de México alcanzaron los 56 mil 350 millones de dólares, siendo Estados Unidos, Canadá y China los principales destinos comerciales, señaló el Secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani Hneide, al participar en la Constitución del Clúster Automotriz Metropolitano.

En tanto las compras internacionales de equipo de transporte de la Ciudad de México fueron de 20 mil 720 millones de dólares, principalmente proveniente de Estados Unidos, Canadá y Japón.

Agregó que tan solo en la capital existen 154 unidades económicas dedicadas a la fabricación de automóviles y camiones, en las que laboran cerca de 31 mil 800 personas.

Agregó, que la industria automotriz es una de las actividades más dinámicas de la economía mexicana, aporta el 19 por ciento del PIB manufacturero del país y casi el 4 por ciento del PIB nacional. México es el séptimo productor de motores y de vehículos ligeros a nivel mundial, el cuarto mayor exportador de autopartes. También ya somos el principal proveedor de Estados Unidos con el 46 por ciento de todas las importaciones de autopartes que realiza el vecino del norte".

En el contexto de la Onceava Asamblea Anual del Clúster Automotriz Regional del Estado de México, se constituyó el Clúster Automotriz Metropolitano A.C, integrado  por el Estado de México, Hidalgo y la Ciudad de México, con el objetivo de impulsar la llegada de inversión extranjera directa y aprovechar la relocalización  de empresas mediante  las fortalezas de cada una de las entidades que lo componen.

 La Sedeco agregó que el Clúster Automotriz Metropolitano, además de unir el potencial de la industria, tecnología y servicios de primer nivel, en conjunto, reúne una fuerza laboral calificada de más de 13 millones de personas, así como parques industriales y una amplia gama de cadenas de valor que hacen de la región centro un epicentro para la atracción de inversión.

 Además del capital humano, el Clúster Automotriz  Metropolitano aportará una fuerza exportadora de vehículos, motores, autopartes y semiconductores que asciende a más de 45 mil millones de dólares,  y un terreno acumulado de 44 mil 316 kilómetros cuadrados, en los cuales pueden instalarse distintas empresas transnacionales que impulsen el desarrollo de las comunidades.

Imagen ampliada

Piden empresarios de CDMX audiencia con Brugada para abordar afectaciones por protestas

El grupo empresarial expresó su "preocupación ante los hechos de violencia que se han vuelto recurrentes durante diversas manifestaciones".

Policías de la SSC reprochan ser "carne de cañón" durante manifestaciones

Durante una protesta afuera de las oficinas del gobierno capitalino exigieron la destitución de mandos y atención a los elementos lesionados del 2 de octubre, además cambios estructurales dentro de la corporación que fortalezcan la capacitación y el equipo de protección.

Giran orden de aprehensión contra de Lex Ashton, estudiante agresor del CCH Sur

El joven permanece bajo custodia en el hospital, donde fue sometido a una intervención para extraer un coágulo en la cabeza. Está acusado de homicidio calificado y lesiones dolosas.
Anuncio