°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum propone becas a estudiantes desde preescolar hasta secundaria

Imagen
Foto Instituto Nacional Electoral
07 de abril de 2024 20:13

Ciudad de México. Al entrar al tema de educación, la candidata de la coalición “Sigamos haciendo historia”, Claudia Sheinbaum, dijo que se continuará con las becas a estudiantes, desde preescolar hasta secundaria públicas; se ubicará a los jóvenes que no han accedido o terminado la preparatoria, y se llevará a todo el país la ampliación de la matricula universitaria gratuita.

GALERÍA: Así fue el primer debate presidencial

Sin embargo, acotó que “todavía hay 1.5 millones de jóvenes de 15 a 18 años que no tienen acceso a la preparatoria” que no ingresaron o la dejaron, por lo que es necesario incidir en ello.

“Es mejor tener a los jóvenes en el aula que en la calle”, señaló al mencionar programas de cuando ella fue jefa de gobierno.

“Cuando fui jefa de gobierno hice dos universidades, la Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud, con excelentes resultados. Hoy 50 mil jóvenes van a la universidad gratuita, porque así debe de ser, la educación es un derecho. Esto lo vamos a hacer a nivel nacional”.

Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición integrada por el PRI, PAN y PRD, utilizó el tema de la educación para hablar del derrumbe del Colegio Rebsamen, en 2017, ubicado en la delegación Tlalpan, cuando Sheinbaum era delegada.

La candidata de la alianza opositora incluyó en sus 40 espacios, correspondientes a invitados, a una madre de una niña que murió en aquel hecho.

“A Claudia se le olvidó hablar del Colegio Rebsamen. Es increíble, Claudia, que por tu indolencia hayan fallecido 19 niños y siete adultos. Saludo a Mireya que está aquí en el auditorio, mamá de Paola, quien falleció con el colapso de ese colegio. Un año antes, Claudia, tu tenías los elementos para clausurar ese colegio y no lo hiciste. Insisto, eres una mujer fría y sin corazón y eso te define completamente”.

Dijo que subirá a sus redes el documento que supuestamente demuestra que Sheinbaum pudo haber actuado un año antes del derrumbe y no lo hizo. “Eso se llama negligencia criminal y no lo hiciste porque no tienes corazón”.

Máynez usó su turno para volver a hablar “de la vieja política”, al señalar la guardería del ABC o la tragedia del Rebsamen.

Indicó que la primera infancia reciben una ínfima parte del presupuesto y esto es porque “las niñas y los niños no votan”.

El moderador Manuel López San Martín introdujo el tema de las escuelas de tiempo completo.

Gálvez respondió que “lo fácil es destruir” por lo que retomará las estancias de primera infancia y escuelas de tiempo completo “donde le dotaré a cada niño una tableta con internet donde van a aprender robótica, inteligencia artificial”.

Sheinbaum – con el apunte de que había un problema con el reloj en el set del debate- respondió que durante toda su vida ha estado cerca de las víctimas y de la justicia.

“El caso Rebsamen, como seguramente otros que tocará la candidata del PRIAN, los he aclarado e inclusive ha habido justicia. Lo que es deleznable es lucrar con el dolor de las personas; nunca seremos así, siempre hemos defendido la educación y la salud pública”.

La senadora con licencia replicó: “aquí no se lucra, aquí se defiende a las personas que siguen buscando justicia. Tú te defines como científica y te olvidaste de la pandemia, le diste un medicamento para piojos a los pacientes de Covid cuando no había sustento científico ni médico. Yo te pregunto: cómo es posible que hayas permitido que trataran a seres humanos como animales de laboratorio. Eso no es lucrar es simplemente señalar lo que los científicos dijeron”.

Máynez agregó que los libros de texto no deben ser adoctrinadores, como ocurrió “en el pasado y en el actual gobierno”.

En su último lapso de bolsa de tiempo, le preguntaron a Gálvez sobre presupuesto en materia educativa. “Yo estoy aquí gracias a la educación pública, por lo tanto propongo, a diferencia de Claudia, una beca universal para niños de prescolar hasta preparatoria para escuelas públicas y privadas, porque no podemos decir que un papá de clase media que mande a su hijo a la escuela privada no hay que apoyarlo, así como se apoya a los adultos mayores parejo, voy a apoyar a todos los niños. Voy a dejar de gastar el dinero en obras faraónicas, mis obras faraónicas serán escuelas, hospitales y la seguridad pública”.

Máynez señaló que durante el gobierno del PAN , con Fox, gastaron 24 mil millones de pesos a Enciclomedia y de ello desviaron 11 mil millones de pesos.

Galvez le dio la vuelta al planteamiento del emecista y se enfocó de nuevo en el tema anterior, de la salud, del manejo de la pandemia en la ciudad de México y aseveró que la entonces jefa de gobierno no aplicó la ciencia durante la pandemia, pues “la ciudad de México perdió nueve años de esperanza de vida, fue la ciudad del país que peor manejó la pandemia. Se murieron 240 mil personas que no debieron morir”.

 

Presenta Leticia Bonifaz candidatura a jueza para Corte IDH

La jurista originaria de Comitán señaló que la región sigue siendo “la más desigual del planeta”

Entregaré mi alma y vida por bienestar del pueblo de México: Sheinbaum

La candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia, afirmó al iniciar su cierre de campaña nacional, en el Zócalo capitalino: “No les voy a defraudar”.

Espera OCNF mayor empatía de la próxima presidenta hacia violencia de género

El Observatorio identifica que uno de los retos que enfrentará será disminuir los feminicidios.
Anuncio