Acapulco, Gro. De manera sorpresiva, la mañana del miércoles fue aplicado un examen antidoping a todo el personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) municipal de Acapulco.
La revisión se efectuó durante el pase de lista obligatorio y sin previo aviso.
Desde muy temprano, todos los elementos operativos de la SSP municipal, entre quienes se encuentran policías urbanos, policías preventivos, policía vial y policía turística, fueron concentrados en la explanada central de la corporación, donde se les explicó que les sería aplicado un examen toxicológico.
El titular de la SSP municipal, Eduardo Bailleres Mendoza, explicó que "durante las primeras horas de la mañana fue aplicado un examen toxicológico a todos los elementos operativos de la Secretaría, como parte de las evaluaciones continúas que fortalecen nuestra institución".
Detalló que la medida fue aplicada en coordinación con el Secretariado Ejecutivo Estatal de Seguridad Pública (SEESP) y el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, con la finalidad de garantizar que el cuerpo policial se mantenga bajo los más altos estándares de legalidad y disciplina.
Previo al procedimiento, explicó Bailleres Mendoza, sostuvo un diálogo con el personal de la dependencia, en el que reiteró que portar el uniforme implica compromiso, responsabilidad y un profundo respeto por la ciudadanía.
Adelantó que los resultados serán entregados directamente por el SEESP conforme a protocolos establecidos, todo ello, con la intención de continuar los procesos de certificación y profesionalización de la policía.
Estas acciones, señaló la SSP municipal, "forman parte de la política de cero tolerancia a conductas contrarias al deber policial y se continuarán aplicando de forma periódica".
La corporación está integrada por alrededor de mil elementos operativos.
La aplicación de exámenes toxicológicos son relativamente periódicos en la Secretaría.
En marzo pasado fueron aplicadas pruebas de este tipo a más de 500 elementos, de los cuales cuatro presentaron justificante médico por ingerir medicamentos que podrían resultar positivos en el análisis.
Asimismo, en agosto de 2024 fue aplicado un examen toxicológico a todo el personal de la corporación.
El pasado 3 de julio, fue anunciado que la Guardia Nacional asumió la operación de las mil cámaras de vigilancia con que cuenta el Centro de Control, Comando y Cómputo (C-4) de Acapulco, luego de un convenio firmado entre el gobierno municipal y la Guardia Nacional.