°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lula rinde homenaje a niños huérfanos del covid-19 en Brasil

E presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, el 26 de marzo de 2024. Foto Afp
E presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, el 26 de marzo de 2024. Foto Afp
03 de abril de 2024 20:27

Brasilia. El presidente Luiz Inacio Lula da Silva rindió este miércoles homenaje a los 40 mil niños que quedaron huérfanos de padre y madre por la pandemia de Covid-19 en Brasil, donde murieron 711 mil 249 personas.

Tal tributo afloró en la décimo segunda Conferencia Nacional de los Derechos de los Niños y de los Adolescentes, realizada en Brasilia.

"Cuarenta mil niños quedaron huérfanos de padre y madre. Quedaron huérfanos no porque la enfermedad no tuviera cura, sino porque tuvimos a alguien muy irresponsable que pensó que gobernaba este país", afirmó Lula en clara alusión al ex mandatario Jair Bolsonaro (2019-2022).

Señaló que dedicaban este encuentro a algunas personas que no pudieron estar entre nosotros.

En la agenda oficial, el fundador del Partido de los Trabajadores pidió una fotografía en homenaje a los niños y solicitó que los presentes levantaran las manos.

Además, volvió a criticar la situación en la franja de Gaza como consecuencia del enfrentamiento bélico entre Israel y el ala militar del movimiento palestino Hamas.

"Este levantar la mano es una muestra de nuestra solidaridad con casi 700 mil personas que van a dormir sin tener un vaso de leche y un pan para comer", refirió.

También, continúo, "por los 40 mil que perdieron sus padres a causa de la Covid-19 y 12 mil 300 niños que murieron en la franja de Gaza en una guerra contra la humanidad. No podemos perder el derecho a indignarnos", apuntó.

Alertó que "cuando todo cae en la normalidad y la gente no se indigna con nada, significa que algo está mal con nuestro comportamiento".

Pidió a los infantes que no tengan miedo en reivindicar, de expresar sus opiniones y decir la verdad.

"Somos políticos y tenemos que aprender que muchas veces la gente nos regaña y es mejor que tener un montón de aduladores a nuestro alrededor", subrayó.

Imagen ampliada

Escándalos de corrupción y protestas acorralan al gobierno de Javier Milei

En los últimos días a los audios difundidos por la prensa y entregados a la justicia, que en este caso está actuando desde el primer momento, a los que ahora se agregan los que aparecieron con la voz de Karina Milei, que son varios más y que evidentemente salieron desde adentro de la propia Casa Rosada, lo que ha creado sospechas en una duda interna que agita cada vez más al ultraderechista Partido de la Libertad avanza (LLA) y que ha generado un clima casi intolerable.

Jueza federal frena deportaciones exprés de migrantes impulsadas por Trump

La magistrada indicó que esta figura legal fue utilizada por el ejecutivo estadunidense de manera “ampliada”, pasando de operar contra quienes eran arrestados cerca de la frontera o poco después de cruzarla a ser aplicada contra quienes “hace mucho que llegaron a (nuestro) país”.

Más de 100 ciudades en el mundo se solidarizan con Venezuela ante tensiones con EU

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, felicitó ayer al pueblo por su masiva y ejemplar participación en la segunda Jornada de Alistamiento del Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar
Anuncio