°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inversión Fija Bruta avanzó 0.1% en enero, reporta Inegi

En su comparación anual, la construcción avanzó 21.2 por ciento, impulsada por la no residencial, principalmente por las obras insignia de la presente administración, con un crecimiento de 31.8 por ciento. Foto Roberto García Rivas / Archivo
En su comparación anual, la construcción avanzó 21.2 por ciento, impulsada por la no residencial, principalmente por las obras insignia de la presente administración, con un crecimiento de 31.8 por ciento. Foto Roberto García Rivas / Archivo
03 de abril de 2024 08:04

Ciudad de México. La inversión en instalaciones, maquinaria y equipo total en México, de origen nacional e importado, creció 0.1 por ciento en términos reales en enero, con respecto a diciembre, impulsada por la construcción residencial y el equipo de transporte importado, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Tras haber registrado una contracción de 1.8 por ciento mensual en noviembre del año pasado y no presentar variación mensual en diciembre con cifras desestacionalizadas, la inversión fija bruta, integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo de México, mostró un moderado avance, pues la caída en el gasto de construcción no residencial (obra pública, principalmente) y en el equipo de transporte nacional le restaron fuerza en el arranque de 2024.

De acuerdo con el Inegi, el Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta (FBCF) de enero de 2024 se ubicó en 115.4 puntos, por lo que se ha mantenido estancado en dicho nivel durante las últimas tres lecturas, para sólo reportar un avance mensual de 0.1 por ciento y reportar una desaceleración en su variación anual a 13.8 por ciento en enero.

El dato del primer mes del año estuvo apoyado por la construcción, que creció 0.3 por ciento mensual, siendo la residencial la que más repuntó con un crecimiento de 6.8 por ciento, luego de dos meses de contracciones; mientras que la fortaleza del tipo de cambio contribuyó a que los agentes económicos tuvieran un mayor gasto en inversión en equipo de transporte importado, con un avance de 16.5 por ciento en enero con respecto a diciembre.

En su comparación anual, la construcción avanzó 21.2 por ciento, impulsada por la no residencial, principalmente por las obras insignia de la presente administración, con un crecimiento de 31.8 por ciento; mientras que la residencial (especializan en la construcción de viviendas unifamiliares, complejos de departamentos, condominios y proyectos de vivienda) avanzó 8.7 por ciento anual en enero y el equipo de transporte importado se disparó 51.7 por ciento.

Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, en enero de 2024 los gastos efectuados en maquinaria y equipo total -de origen nacional e importado-, cayeron 0.2 por ciento mensual, ligando cuatro descensos consecutivos. Por su parte, con respecto a enero de 2023, el avance se desaceleró a 6.0 por ciento.

La maquinaria y equipo nacional se contrajo 1.3 por ciento mensual el primer mes del año y 1.7 por ciento anual. En tanto, la importada avanzó 0.8 por ciento en enero frente a diciembre y 11.5 por ciento anual.

Imagen ampliada

Canadá blinda sectores del acero y la madera afectados por aranceles

La industria siderúrgica es uno de los dos sectores más afectados por los aranceles de 50% impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero de ese país

Bloqueos carreteros dejan pérdidas hasta por 6 mil mdp, señala Concanaco

El organismo pidió que se liberen los corredores logísticos para proteger el abasto y el ingreso de las familias.

Parlamento Europeo plantea edad mínima de 16 años para usar redes sociales e IA

Además propone un límite de 13 años, para que ningún menor a esta edad pueda acceder a los servicios digitales. Cada país podrá toma la decisión sobre esta recomendación.
Anuncio