°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere a los 114 años el hombre más longevo del mundo nacido en Venezuela

Juan Vicente Pérez Mora "Tío Vicente" el hombre más longevo del mundo murió este día a los 114 años. Foto Afp
Juan Vicente Pérez Mora "Tío Vicente" el hombre más longevo del mundo murió este día a los 114 años. Foto Afp
Foto autor
Afp
02 de abril de 2024 20:46

Caracas. Juan Vicente Pérez Mora, certificado en 2022 por el récord Guinness como el hombre más longevo del mundo, murió este martes a los 114 años, confirmaron autoridades y allegados.

"Juan Vicente Pérez Mora ha trascendido hacia la eternidad a sus 114 años, tachirense del poblado de El Cobre que le regaló a Venezuela el Récord Guinness por ser el hombre más longevo del mundo", indicó en X el presidente Nicolás Maduro.

Fue confirmado oficialmente como el hombre más longevo con vida el 4 de febrero de 2022, entonces tenía 112 años y 253 días, de acuerdo con una reseña del sitio www.guinnessworldrecords.

Padre de 11 hijos, para 2022 tenía 41 nietos, 18 bisnietos y 12 tataranietos.

El agricultor conocido como "Tío Vicente", nació en El Cobre, estado Táchira (oeste), el 27 de mayo de 1909, y fue el noveno de diez hijos.

"A la edad de cinco años comenzó a trabajar con su papá y sus hermanos en la agricultura y ayudó en la cosecha de caña de azúcar y café", indicó la organización Guinness World Récord tras otorgarle la distinción.

Imagen ampliada

Cae accionista de financiera por nexos con el narcotráfico

La Fiscalía General de la República detuvo de nuevo, en la Ciudad de México, al accionista principal de la financiera Black Wallstreet Capital, Juan Carlos Minero Alonso.

Cerca de 40 millones de adolescentes y mujeres menstrúan en México: colectiva

A escala mundial más de mil 800 millones de mujeres y adolescentes menstrúan y unos 500 millones no tienen acceso a productos sanitarios, señala Unicef.

Contribuye la universidad a reducir la desigualdad: González Placencia

La universidad tiene una participación decisiva en la movilidad social, resalta el secretario general de la Anuies.
Anuncio