°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fuerzas israelíes arrestan a la hermana del jefe de Hamas

Fuerzas de seguridad israelíes arrestaron a la hermana del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en la ciudad beduina Tel Sheva. Foto Afp
Fuerzas de seguridad israelíes arrestaron a la hermana del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en la ciudad beduina Tel Sheva. Foto Afp
01 de abril de 2024 20:52

Tel Aviv. Las fuerzas de seguridad israelíes arrestaron a la hermana del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en la ciudad beduina Tel Sheva, en el sur de Israel, bajo la sospecha de que mantiene vínculos con Hamás y participa en actos de incitación y apoyo al terrorismo, informó la policía este lunes.

"Las fuerzas de seguridad encontraron documentos, medios, teléfonos y otras pruebas que indicaban la participación de una sospechosa detenida, que es pariente cercana de un alto miembro de Hamás", destaca el comunicado policial israelí.

En paralelo, la radio estatal Kan 11 informó que la familiar era Zebah Abdel Salem Haniyeh, de 57 años, hermana del líder de Hamás.

La operación, denominada "temprano amanecer", se realizó con la cooperación de varios departamentos, la policía, el servicio de información interna Shin Bet, la policía fronteriza y la unidad aérea de la policía, indicó el comunicado oficial.

Según la policía, Haniyeh será llevada ante el Tribunal de primera instancia de Beersheba más tarde este lunes para solicitar una prórroga de su detención.

Imagen ampliada

Turquía cierra su espacio aéreo y marítimo a Israel por ofensiva en Franja de Gaza

“No permitiremos que los buques que transportan armas y municiones a Israel entren en nuestros puertos, ni que las aeronaves entren en nuestro espacio aéreo", ha declarado el ministro de Exteriores, Hakan Fidan.

Brigadistas mexicanos son detenidos por ICE mientras combatían incendios en EU

Elementos del ICE alinearon y ordenaron identificarse a los 44 combatientes del equipo que extinguían las llamas en Washington, alegando que dos de ellos se encontraban de forma ilegal en el país.

Recalca CIDH su "preocupación" por presiones del gobierno ecuatoriano a la Corte

Estas acciones, "sumadas a un ambiente digital hostil", ponen en riesgo el margen de actuación se la Corte Constitucional y "podrían poner en riesgo la seguridad de los integrantes de dicho tribunal y de sus equipos de trabajo".
Anuncio