°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exige Grupo Salinas retirar sellos de clausura de campo de golf en Huatulco

En su comunicado, Grupo Salinas aseguró que el contrato de prestación de servicios del campo de golf de Tangolunda, fechado el 25 de octubre de 2021 con el Fonatur, está vigente hasta agosto de 2027. Foto tomada de X.
En su comunicado, Grupo Salinas aseguró que el contrato de prestación de servicios del campo de golf de Tangolunda, fechado el 25 de octubre de 2021 con el Fonatur, está vigente hasta agosto de 2027. Foto tomada de X.
27 de marzo de 2024 18:17

Grupo Salinas exigió a las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) “cumplir de inmediato el mandato judicial”, que un juzgado en Oaxaca resolvió a favor del conglomerado, y retirar “los sellos ilegales de clausura, sin pretexto alguno”, que hay en el campo de golf Tangolunda, en Huatulco.

Luego de que el lunes se dio a conocer que el Juzgado Séptimo de Distrito en el estado de Oaxaca, concedió a Grupo Salinas la suspensión definitiva contra la decisión del gobierno federal de clausurar el campo de golf para volverlo un área nacional protegida, el conglomerado acusó que Profepa “ha hecho caso omiso a la protección legal reconocida por el Poder Judicial Federal”.

“Es evidente el incumplimiento, desacato y rechazo a la legalidad. Profepa, Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) y el gobierno federal deben comprender que, aunque no sean de su agrado, la ley y las órdenes judiciales deben cumplirse”, enfatizó.

Aseguró que el contrato de prestación de servicios del campo de golf de Tangolunda, fechado el 25 de octubre de 2021 con el Fondo Nacional de Turismo, está vigente hasta agosto de 2027.

En un tono que replica los comentarios de Ricardo Salinos Pliego, presidente de Grupo Salinas, el corporativo comentó que “en un verdadero Estado de Derecho, un contrato vigente no puede ni debe ser usado como distractor de los grandes problemas nacionales, como son la violencia, la inseguridad, la opacidad y la corrupción”.

“Confiamos en que la ley prevalecerá por encima de los caprichos e intereses de unos cuantos; como también que se imponga el Estado de Derecho sobre berrinches e ilegalidades”, agregó.

Imagen ampliada

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

El nuevo regulador busca reducir la burocracia, agilizar los trámites y evitar la duplicidad de funciones regulatorias en el sector.

Peso retrocede en un entorno de incertidumbre por paquete fiscal de EU

El peso retrocedió 9 centavos, al cerrar en 19.37 unidades por dólar spot, frente a los 19.27 del día previo, de acuerdo con el precio de cierre del Banco de México.

Restricciones por gripe aviar generarán exceso de pollo en Brasil

La amplia oferta podría deprimir los precios y ofrecer alivio inflacionario, señalaron especialistas.
Anuncio