°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncian trazo de ampliación de la Línea 3 del Mexibús

Autobuses de la Línea 3 del Mexibús. Foto
Autobuses de la Línea 3 del Mexibús. Foto Mexibús
25 de octubre de 2025 18:29

Naucalpan, Méx. Autoridades del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM) dieron a conocer el trazo de la ampliación de 3.5 kilómetros de la Línea 3 del Mexibús, que en siete estaciones podría ir de la estación Vicente Villada, Chimalhuacán, al Panteón de Los Rosales, límites con Nezahualcóyotl, y que permitirá el retiro de 300 unidades de transporte público de pasajeros de la estación Pantitlán, lo cual será un desahogo.

Como parte de los proyectos el Plan Integral Zona Oriente de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este martes en conferencia de prensa, Rosa María Zúñiga Canales, directora general del SITRAM yTEM y  Gustavo Viurquiz Martínez, director de Movilidad de zona oriente sección 4, informaron del proyecto de ampliación de la Línea 3 del Mexibús.

Indicaron que la iniciativa prevé una inversión de 600 millones de pesos de recursos estatales, y el municipio principalmente beneficiado será Nezahualcóyotl, así como un millón de personas. El trazo, que está en estudio, iría de la estación Vicente Villada al Panteón de Los Rosales, y propone 7 estaciones.

En principio las estaciones estimadas, son: Adelita, Carmelo Pérez, La Norteña, Me voy, Tepozanes, Secundaria 36 y Cebetis número 6, esta es la propuesta que está en estudio; pues lo fundamental es buscar la mejor conectividad, comentó la directora de SITRAMyTEM.

El proyecto será concesionado a finales de este 2025 y las obras podrían llevar un año, y una vez terminado, los usuarios podrán llegar a la terminal de Pantitlán, que enlaza con el sistema de transporte metro en las líneas 1, 5, 9 y A, además del Metrobús 4 y Trolebús número 2.

Rosa María Zúñiga planteó que el municipio de Nezahualcóyotl es el más poblado del Estado de México, y con la iniciativa se estaría dando movilidad a más de 48 mil pasajeros por día, que serán trasladadas en 31 unidades articuladas, en principio.

Serán retiradas 300 unidades de pasajeros del Cetram Pantitlán

De su lado, Gustavo Viurquiz planteó que al momento se dialoga con concesionarios de seis empresas del transporte público habitual de la región, que, dijo, están de acuerdo en integrarse como alimentadoras de pasajeros del nuevo corredor de transporte masivo.

Indicó que, el objetivo de la ampliación de la Línea 3 es completar la troncal que se tiene de avenida Chimalhuacán hacia el Metro Pantitlán, y una vez articulada con 31 autobuses, se estará en posibilidad de retirar al menos 300 unidades de transporte público de ese nuevo corredor de transporte masivo.

Con ello, se tiene la “opción de desahogar lo que hoy en día es el Cetram Pantitlán, parte de la demanda que nos está llegando, eliminar de 200 a 300 unidades (de transporte público habitual) es una parte importante, y esto estará en beneficio principalmente de los vecinos de Nezahualcóyotl”.

El objetivo es que los concesionarios de transporte público de pasajeros de esa zona se sumen al proyecto, y retiren el mayor número de sus unidades. Al momento en la zona circula un parque vehicular de 600 a 650 vehículos y podrían ser retiradas 300 de ellas, planteamientos que están en estudio, insistió Gustavo Viurquiz.

Imagen ampliada

Tras lluvias, detectan deslizamientos de tierra en 3 localidades de Huehuetla, Hidalgo

El Servicio Geológico Mexicano realizó un recorrido para determinar próximos estudios en la zona y acciones de acompañamiento para las comunidades afectadas.

Familiares de desaparecidos actualizan banco genético en Guerrero con jornada histórica

Con la toma de 125 muestras genéticas, colectivos buscan contrastar los perfiles de sus familiares con los cuerpos sin identificar que la Fiscalía General del Estado resguarda en Guerrero.

Detienen a dos mujeres vinculadas con robo de recién nacida en Durango

Una de las detenidas laboraba como personal de limpieza en el hospital Materno Infantil, de dónde se sustrajo a la bebé. Su participación fue informar a la segunda implicada en qué cunero se encontraba, así como el momento adecuado y dejarle una puerta de salida de emergencia abierta.
Anuncio