°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce La Hora Nacional a la CIRT por transmitir el programa

Sólo unas estaciones en tres estados dejaron de transmitir La Hora Nacional el domingo pasado. Foto IMER
Sólo unas estaciones en tres estados dejaron de transmitir La Hora Nacional el domingo pasado. Foto IMER
26 de marzo de 2024 17:25

Ciudad de México. La producción de La Hora Nacional agradeció a la Cámara de la Industrial de la Radio y la Televisión (CIRT) haber transmitido este programa el pasado domingo y no suspender una tradición "que une a los mexicanos".

La Dirección de Radio y Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación celebró en redes sociales que le hayan dado impulso a esta emisión en más de mil 700 estaciones de radio.

A través de su cuenta de la red social X publicó "Gracias a la @cirtmx por el impulso que le ha dado a este espacio radiofónico. Por siempre agradecidos".

Tras la incertidumbre que se generó el domingo pasado sobre su transmisión, ya que la CIRT dejó a cada concesionario la decisión de transmitir La Hora Nacional, finalmente sólo unas estaciones en tres estados dejaron de transmitirla.

Por ello, también posteó que “ahí donde llega La Hora Nacional, ahí está México”.

Sin embargo, la comisión de quejas y denuncias del INE tendrá que analizar este tema y definir si la sala especializada debe discutirlo.

Imagen ampliada

Un grupo de políticos e intelectuales insisten en ‘Consenso Electoral’ para la reforma

El desplegado donde rechazan las expresiones “que buscan dividir y confrontar” fue firmado por 268 políticos, entre los destacan ex funcionarios del INE y del extinto IFE.

Respetará Morena turno del PAN para presidir la Cámara de Diputados

La Ley Orgánica del Congreso establece que la Mesa Directiva se rota en orden decreciente entre las fuerzas políticas.

Sheinbaum entrega créditos a mujeres amuzgas para preservar bienestar y trabajo

El objetivo del crédito “Apoyarte”, operado por Financiera para el Bienestar (Finabien) es brindar recursos por 30 mil pesos a cada mujer artesana de la región. La meta este año es entregar 500 millones de pesos en apoyos en la zona amuzga y mixteca, de los cuales se han otorgado 170 millones.
Anuncio