°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sanciona EU a 11 personas y empresas que apoyan al gobierno sirio

Edificio dañado por un bombardeo aéreo al este de Siria, en la ciudad de Deiz Ezzor, el 26 de marzo de 2024. Foto Afp
Edificio dañado por un bombardeo aéreo al este de Siria, en la ciudad de Deiz Ezzor, el 26 de marzo de 2024. Foto Afp
26 de marzo de 2024 07:55

Washington. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó el martes a 11 personas y empresas que, según dijo, estaban involucradas en transferencias financieras ilícitas y tráfico de drogas en apoyo al gobierno del presidente sirio, Bashar al Assad.

Muchos de los sancionados estaban involucrados en el tráfico de la anfetamina captagon, altamente adictiva, que se vende ilegalmente en todo el Medio Oriente y en Europa, precisó el Departamento del Tesoro en un comunicado.

Siria se ha convertido en el principal productor mundial de captagon, y su comercio ayudó a reforzar las arcas del gobierno de Assad durante la larga guerra civil.

Entre los sancionados se encuentra un ciudadano sirio llamado Taher al-Kayali, quien supuestamente maneja una empresa que compra embarcaciones para contrabandear captagón y hachís.

Se alega que Maya Exchange Company, otra empresa con sede en Siria, facilitó "millones" de dólares en transacciones ilícitas en beneficio del gobierno sirio.

"El régimen de Assad continúa empleando una variedad de esquemas para evadir sanciones y mantener su larga campaña de represión contra sus propios ciudadanos", justificó en un comunicado el subsecretario del Tesoro Brian Nelson.

Según Nelson, las actividades ilícitas que benefician a al-Assad son "el tráfico de drogas ilegales, la explotación de los mercados de divisas y el aprovechamiento de negocios aparentemente legítimos".

Imagen ampliada

Niños de Gaza regresan a clases tras dos años de guerra

El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, declaró que más de 25.000 escolares ya habían vuelto a los "espacios de aprendizaje temporales" habilitados por la agencia, y que otros 300.000 seguirían las clases a distancia.

Rusia impone sanciones a primera ministra de Ucrania y altos funcionarios

La primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, y a varios altos funcionarios ucranios fueron incorporados en la lista de personas físicas sujetas a medidas económicas especiales,

Rusia condena excesiva fuerza militar de EU contra embarcaciones en el Caribe

Estas acciones violan las normas del derecho internacional, señaló María Zajárova, portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores.
Anuncio