°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comunidad argentina en México rememora Golpe de Estado de 1976

Durante un encuentro político-cultural en la Casa Refugio Citlaltépetl, jóvenes que crecieron en México, cuyos padres huyeron del país sudamericano, destacaron la necesidad de tener claro que la democracia debe defenderse todos los días. Foto ‘La Jornada’
Durante un encuentro político-cultural en la Casa Refugio Citlaltépetl, jóvenes que crecieron en México, cuyos padres huyeron del país sudamericano, destacaron la necesidad de tener claro que la democracia debe defenderse todos los días. Foto ‘La Jornada’
24 de marzo de 2024 14:19

Ciudad de México. A 48 años del Golpe de Estado que derrocó al gobierno argentino, el 24 de marzo de 1976, y dio inicio a la dictadura militar que dejó más de 30 mil personas desaparecidas, la comunidad de Argentina en México coincidió en que hoy la angustia y el dolor se reactiva al conocer las medidas que está tomando el presidente Javier Milei en esa nación.

Durante un encuentro político-cultural en la Casa Refugio Citlaltépetl, jóvenes que crecieron en México, cuyos padres huyeron del país sudamericano, destacaron la necesidad de tener claro que la democracia debe defenderse todos los días además de generar conciencia sobre los derechos humanos.

La activista Soledad Lastra consideró que es imperativo hacer un trabajo de reflexión crítica, mirar al pasado con ojos del presente y "no caer en respuestas defensivas todo el tiempo" ante un gobierno que es plenamente provocador como el de Milei.

Imagen ampliada

Abrió el INE 309 procedimientos sancionadores durante renovación del PJF

Hubo 42 investigaciones por violencia política en razón de género.

Suprema Corte y ONU-DH dialogan sobre cooperación en materia de derechos humanos

Se reúne el Alto Comisionado de ONU-DH, Humberto Henderson con el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar.

Rosa Icela rechaza anuncio de movilizaciones de CNTE; pide mantener diálogo

"Rechazamos cualquier manifestación o amenaza con tintes políticos que socaven la tranquilidad de la población y desvirtúe la lucha por una mejor educación", sentenció la titular de Gobernación.
Anuncio