°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO: recibiré a padres de los 43, aunque estén asesores

Familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa durante una reunión con el senador Ricardo Monreal, el 14 de marzo de 2024. Foto Roberto García Ortiz
Familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa durante una reunión con el senador Ricardo Monreal, el 14 de marzo de 2024. Foto Roberto García Ortiz
22 de marzo de 2024 08:27

Oaxaca, Oax. El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en reunirse únicamente con los padres y las madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa para darles a conocer nuevos avances en las investigaciones, aunque, señaló, que en caso de que las familias persistan en su posición de estar acompañados de sus abogados, también los recibirá.

Ayer, durante la mañanera que se realizó en esta ciudad, el mandatario señaló que por seguridad no puede adelantar la información que dará a los padres, incluidos nuevos hallazgos que aporta la Universidad de Innsbruck, donde en el pasado se han logrado identificar los ADN de algunos de los normalistas víctimas de desaparición forzada en septiembre de 2014.

–¿Hay nuevas identificaciones en el caso de los 43, de la Universidad de Innsbruck? –se le preguntó.

–No puedo decir nada, por cuestiones de seguridad –respondió el jefe del Ejecutivo.

Su interés es reunirse a solas con las familias debido a que detrás del caso hay intereses politiqueros que ciertos sectores están utilizando para sacar ventajas, refirió.

“Vamos a dialogar. Estamos esperando que nos den sus puntos de vista acerca del planteamiento que les hice de que quiero hablar con ellos, sin los abogados y sin sus asesores de las organizaciones supuestamente de defensa de derechos humanos. Quiero darles información que estoy seguro no les han proporcionado sus abogados, sus asesores (…), si ellos dicen ‘no, tienen que estar nuestros abogados, tienen que estar los de derechos humanos’, pues entonces también dialogamos”.

Apuntó que no sabe si el encuentro con los familiares de los estudiantes será antes o después de las elecciones del 2 de junio. Lo que no quiero es que en estos días que faltan para la elección se use ninguna de estas situaciones lamentables. Esto no quiere decir que no estamos trabajando, estamos trabajando, todos los días. Pero imagínense en época de elecciones.

El mandatario afirmó que su deseo es que los padres y las madres conozcan lo que ha venido sucediendo con las indagatorias y que se tiene avance en la búsqueda de los 43 estudiantes.

No tienen por qué terminar creyendo, lo único que deseo es que ellos conozcan mi punto de vista. Y desde luego, garantizarles que estamos buscando a los jóvenes, intensamente, como nunca, y que tenemos avances en la búsqueda.

Imagen ampliada

México rechaza afirmaciones de Comité de ONU sobre desapariciones forzadas

La Secretaría de Relaciones Exteriores remarcó que las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas “carecen de sustento y no son admisibles”.

Fallece Jorge Eduardo Navarrete, destacado diplomático y embajador eminente de México

La SRE lamentó la muerte del destacado diplomático mexicano —quien tenía 85 años de edad—, que contaba con una amplia trayectoria en el Servicio Exterior Mexicano.

Sólo un diputado asiste a sesión de Comisión de Presupuesto; 13 faltan y el resto en vía remota

Después de una reunión de solo 18 minutos, el único que levantó la mano para votar en el salón de Protocolo fue el coordinador del PT, Reginaldo Sandoval Flores.
Anuncio