°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proponen que China no pueda adquirir crudo de la Reserva Estratégica de EU

Senadores estadunidenses presentaron un proyecto de ley para endurecer la prohibición de venta de crudo de la Reserva Estratégica de Petróleo a China. Foto Europa Press
Senadores estadunidenses presentaron un proyecto de ley para endurecer la prohibición de venta de crudo de la Reserva Estratégica de Petróleo a China. Foto Europa Press
21 de marzo de 2024 19:51

Washington. Los senadores estadunidenses presentaron el jueves un proyecto de ley para endurecer la prohibición de vender crudo de la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR) a China.

El proyecto de ley garantizaría que las empresas de propiedad o controladas por el gobierno de China no compren petróleo de la SPR.

Un proyecto de ley de financiamiento firmado por el presidente Joe Biden este mes impedía que las empresas chinas compraran crudo, pero contenía una excepción si el combustible no se exportaba a China.

“Este proyecto de ley bipartidista garantizará que la Reserva Estratégica de Petróleo de Estados Unidos no caiga en manos de quienes intentan hacernos daño y garantizará que las empresas controladas (por el Partido Comunista Chino) no estén ganando dinero acumulando petróleo subsidiado por los contribuyentes”, dijo la senadora republicana Joni Ernst.

El proyecto de ley también bloquearía la exportación o venta de petróleo SPR a países como Rusia, Venezuela y Siria, ninguno de los cuales ha sido compradores importantes de petróleo.

"Nuestros adversarios no deberían poder comprar petróleo de nuestra SPR; eso es simplemente sentido común”, dijo el demócrata John Fetterman.

La posición severa hacia China representa una de las pocas posiciones bipartidistas en el Congreso estadunidense, que está profundamente dividido. Los legisladores han presentado docenas de proyectos de ley que buscan abordar la competencia con el gobierno de China.

La cuestión de las ventas de reservas de petróleo a China adquirió relevancia después de que Biden, demócrata, anunció en 2022 la venta de 180 millones de barriles de petróleo de las reservas de petróleo, la mayor de la historia, para moderar los precios de la gasolina que se dispararon tras la invasión rusa de Ucrania.

Ese año, se vendió 1 millón de barriles de petróleo SPR a UNIPEC America, una rama con sede en Houston de la china Sinopec. En 2017, bajo el mandato del expresidente republicano Donald Trump, se vendió parte del petróleo SPR a PetroChina International, filial de la petrolera estatal china PetroChina.

Imagen ampliada

Prevén 108 mil usuarios diarios en los 15 trenes eléctricos en ruta México-Pachuca

El trayecto desde la estación Buenavista en la Ciudad de México a Pachuca, Hidalgo se realizará en una hora con 15 minutos. 

Viven en pobreza 16% de migrantes mexicanos en EU

Representan 6.6 millones de habitantes, y su precariedad ha disminuido con independencia de la generación a que pertenezcan.

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
Anuncio