°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Embajada de EU en México agilizará citas para visas de visitantes

La Embajada de Estados Unidos en México. Foto La Jornada / Archivo
La Embajada de Estados Unidos en México. Foto La Jornada / Archivo
20 de marzo de 2024 17:45

Ciudad de México. La Embajada de Estados Unidos en México anunció este miércoles el arranque de un programa para ofrecer a los solicitantes primerizos de visa de visitante (B1/B2) la oportunidad de cambiar sus citas a fechas más próximas sin costo adicional, lo cual reducirá los tiempos de espera para cientos de miles de solicitantes.

“A lo largo del 2024, se irán abriendo fechas de cita, sin ningún costo adicional, a ciertos solicitantes de visa de visitante que actualmente cuentan con citas programadas para el 2025 o posteriormente”, según un comunicado.

“Esta prometedora iniciativa demuestra el compromiso de la Embajada de reducir los tiempos de espera para entrevistas de visa, y facilitar los viajes legítimos a los Estados Unidos para fines que incluyen trabajo, estudio y placer”, dijo Daria Darnell, ministra consejera de Asuntos Consulares de la representación diplomática en México.

“Al lanzar esta iniciativa, consideramos que tiene el potencial de tener un impacto positivo en las vidas de miles de solicitantes de visa mexicanos”, agregó Darnell.

Si son elegibles y seleccionados, los solicitantes recibirán una notificación por correo electrónico con instrucciones sobre cómo reprogramar su cita para una fecha más próxima.

Los ofrecimientos para reprogramar las citas a fechas más cercanas provendrán directamente del sitio web que maneja las citas con la dirección remitente [email protected].

“Si se les comunica la oportunidad de reprogramar a una fecha más cercana, y el sistema no muestra que haya citas disponibles, animamos a los solicitantes a que vuelvan a revisar el sitio periódicamente, ya que se irán abriendo citas específicamente para los seleccionados de manera continua a lo largo del año”, señaló la embajada.

En 2023, la Embajada y nueve consulados de los Estados Unidos en México emitieron 2.3 millones de visas, el número más alto jamás tramitado. Esto representa un 22 por ciento del total de visas emitidas en todo el mundo, y un aumento de 35 por ciento respecto a 2022.

Imagen ampliada

Reportan detenciones y aseguramientos de armas y droga como parte de la Operación Frontera

Desde su inicio se ha realizado la detención de 9 mil 350 personas y el aseguramiento de 7 mil 34 armas de fuego, un millón 216 mil 538 cartuchos de diversos calibres, 32 mil 394 cargadores, 110 mil 890 kg de droga, entre ellos, 535 mil kg de fentanilo, 5 mil 694 vehículos y mil 112 inmuebles.

Publican periodicidad y tipo de sesiones del Tribunal de Disciplina Judicial

Se indica que el TDJ tendrá cada año dos periodos de sesiones: el primero comenzará el primer día hábil del mes de enero y terminará el último día hábil de la primera quincena del mes de julio, y el segundo comenzará el primer día hábil del mes de agosto y terminará el último día hábil de la primera quincena del mes de diciembre.

Bloqueos motivados por quienes pretenden mantener privilegios en el uso del agua: Sheinbaum

“Si no hubiera diálogo se entiende que hagan una manifestación, pero hay diálogo. Entonces, ¿para qué cerrar las carreteras si hay una mesa de diálogo?”, lanzó la mandataria en la mañanera de este martes en respuesta a las movilizaciones de ayer. La jefa del Ejecutivo dejó claro que su gobierno no caerá en provocaciones, por lo que no habrá represión a las movilizaciones sociales. 
Anuncio