°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Critica Milei rechazo parcial del Senado a su decreto

Protesta contra los recortes del gobierno de Javier Milei en el financiamiento del instituto de cine, en Buenos Aires, Argentina. Foto Afp
Protesta contra los recortes del gobierno de Javier Milei en el financiamiento del instituto de cine, en Buenos Aires, Argentina. Foto Afp
Foto autor
Ap
15 de marzo de 2024 11:51

Buenos Aires. El presidente de Argentina, Javier Milei, arremetió este viernes contra los senadores de la oposición que rechazaron parcialmente el decreto de desregulación de la economía y se mostró dispuesto a dar pelea para llevar adelante su receta de ajustes.

“Lo que pasó deja en evidencia que hay gente que está más preocupada por mantener sus privilegios de casta que sacar a la Argentina adelante”, afirmó el mandatario a radio La Red en alusión a la tradicional clase política que es objeto de su desprecio.

Milei también reenvió en X —antes Twitter—mensajes de sus seguidores con cuestionamientos a los legisladores que rechazaron la víspera de forma mayoritaria el decreto presidencial que entró en vigor el 20 de diciembre, a los pocos días de que el economista ultraliberal llegó al poder. Fue un nuevo traspié para el oficialismo luego de que a fines enero el Congreso se opusiera a un amplio proyecto legislativo con distintas reformas económicas.

“Traidores a la patria”, “delincuentes” y “casta vs. pueblo” fueron algunos de las expresiones de simpatizantes del mandatario libertario contra los senadores de la oposición que bajaron el pulgar al decreto llamado "Bases para la reconstrucción de la economía argentina”.

Pese al resultado negativo de la votación, el texto que desmonta más de 300 regulaciones sobre distintas actividades económicas sigue vigente, ya que para su derogación definitiva es necesario que también lo rechace la Cámara de Diputados.

El decreto contempla privatizaciones de empresas públicas y elimina herramientas del control de precios en distintas áreas, así como desregulaciones en los sectores del trabajo, la salud, el mercado aeronáutico, las comunicaciones y el fútbol.

Imagen ampliada

Casa Blanca anuncia construcción de salón de baile de 200 millones de dólares

Será el cambio más reciente introducido en la conocida como "Casa del Pueblo" desde que el presidente republicano asumió el cargo en enero

Congreso de El Salvador aprueba relección presidencial indefinida

La propuesta también incluyó acortar el actual periodo presidencial, que concluía en 2029, a 2027, con el fin de habilitar elecciones generales en las que Bukele podrá postularse

Un vuelo de Delta enfrenta turbulencias y deja 25 pasajeros hospitalizados

Por lo menos 25 personas afectadas fueron trasladadas a hospitales locales para su evaluación médica. Para después anunciar en un segundo comunicado que 7 de esos tripulantes fueron dados de alta este jueves por la mañana.
Anuncio