°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernador de Zacatecas ignora petición feminista de disculpa pública

El gobernador de Zacatecas, David Monreal junto al ex comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio en una reunión de seguridad el pasado 12 de marzo. Foto tomada del perfil de X del mandatario zacatecano
El gobernador de Zacatecas, David Monreal junto al ex comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio en una reunión de seguridad el pasado 12 de marzo. Foto tomada del perfil de X del mandatario zacatecano
15 de marzo de 2024 18:25

Zacatecas, Zac. El gobernador David Monreal Ávila emitió un pronunciamiento en respuesta a la nueva marcha que realizaron integrantes del Movimiento Feminista de Zacatecas, con la que ayer jueves le exigieron una disculpa pública y la renuncia de tres funcionarios de su gabinete por la represión policíaca perpetrada una semana atrás.

En su postura, David Monreal planteó que “el gobierno de Zacatecas es Aliado de las Mujeres”, y en este contexto, en su administración, “la prioridad es que todas las mujeres, sin distingo, consideren a sus autoridades como aliadas para caminar y trabajar para su desarrollo”, pero sobre la disculpa que le han exigido y las renuncias de funcionarios no hay una sola referencia.

“El gobierno del estado de Zacatecas tiene un firme compromiso con las mujeres, en beneficio de sus causas y derechos… por esta razón, nos pronunciamos a favor de seguir construyendo una visión de género para las mujeres”.

El pronunciamiento –tipo desplegado-, firmado al calce por el propio mandatario zacatecano, y la mayor parte de las mujeres que ocupan un cargo o puesto directivo en su gabinete, se asegura que se promoverá la construcción de esa “visión de género”, será “a partir del diálogo, la conciliación y la construcción de acuerdos con todas las organizaciones, colectivas y grupos representativos de la lucha feminista en nuestro estado”.

Sobre todo, se propone a las integrantes del Movimiento Feminista de Zacatecas, que “debemos cerrarle el paso a cualquier forma de violencia, odio e intolerancia, para privilegiar la armonía, el respeto y la paz entre hermanas y hermanos zacatecanos”.

“Todas y todos debemos apostar a las coincidencias por encima de las divergencias, porque esa es la ruta más segura para avanzar con mayor prontitud en la atención y el cumplimiento de las justas demandas de las mujeres. Hacemos un llamado a todos los sectores de la sociedad civil, a que juntos llevemos la agenda de género de Zacatecas a un siguiente nivel con ideas, propuestas y planteamientos para fortalecer las acciones de gobierno en pro de las mujeres”.

Finalmente, aseguró David Monreal Ávila, desde “cada una de las secretarías, los organismos y dependencias de la administración estatal redoblaremos nuestro trabajo escuchando todas las voces y los puntos de vista, porque tenemos la convicción de que el pueblo zacatecano en su conjunto debe luchar y trabajar unido en torno a un objetivo en común: que Zacatecas sea un ejemplo (sic), nacional de políticas de género”.

Imagen ampliada

Presentan iniciativa en Guanajuato para atemporalidad en actas de nacimiento

El diputado Ernesto Millán afirmó que para algunos trámites gubernamentales o privados piden que el documento tenga una antigüedad máxima de 3 meses.

Marcha la Ceteg en Acapulco y ‘toma’ la caseta en Autopista del Sol

Los maestros demandan la abrogación de la ley del Issste de 2007.

Reforma a Ley de Aguas no garantiza justicia hídrica: productores del Valle de Guadalupe

El líquido debe ser un derecho humano, un bien público no monetizable, señalan agricultores de olivo y vid.
Anuncio