°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inditex reconoce afectaciones por crisis en el mar Rojo

La empresa líder en la industria textil reconoció que ha dificultades para el comercio en el mar rojo. Foto Afp
La empresa líder en la industria textil reconoció que ha dificultades para el comercio en el mar rojo. Foto Afp
14 de marzo de 2024 18:56

Madrid. El mayor minorista de ropa del mundo, Inditex, dijo que los tiempos medios de envío se han retrasado alrededor de una semana por la crisis en el mar Rojo, en un momento en que los buques portacontenedores que transportan sus productos evitan el canal de Suez y viajan alrededor del extremo sur de África.

Los hutíes de Yemen han mantenido una incesante campaña de ataques contra buques en una de las rutas marítimas más transitadas del mundo desde noviembre, en lo que dicen es solidaridad con los palestinos durante la guerra de Israel contra Hamás en Gaza.

“Hay riesgo de que el costo de transporte se incremente como consecuencia del mayor consumo de combustible y de los sobrecostos extraordinarios”, dijo Inditex en su informe anual el jueves.

Según Inditex, la interrupción del transporte marítimo ha sido hasta ahora el principal impacto en su negocio del conflicto en Oriente Próximo.

Si bien añadió “nuestras operaciones hasta el momento no se han visto impactadas de forma relevante”.

Inditex tiene cinco mil 692 tiendas en todo el mundo, más de un tercio de las cuales son de su marca principal, Zara.

Imagen ampliada

Por volatilidad, confianza de los directivos de empresas globales en economía cae: KPMG

La inteligencia artificial y el aumento de las plantillas laborales serán los motores de las firmas en 2026.

Biva aboga para que estafas no generen desconfianza de inversionistas en el sistema financiero mexicano

María Ariza informó que están trabajando profundamente en alianza con las autoridades y con el resto del ecosistema bursátil para difundir prácticas seguras y promover la inversión informada y fortalecer la educación financiera en todo el país.

Confían que Buen Fin 2025 supere los 200 mil mdp

En el marco del anuncio de la inclusión de Finsus, una sociedad financiera popular (Sopifo) a la que se le otorgó el sello “Hecho en México”, se reveló que será la presidenta Claudia Sheinbaum la que haga la primera compra de esta campaña comercial.
Anuncio