°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chocan indígenas y automovilistas en bloqueo en Insurgentes y Reforma

Tras varias horas de bloqueo en la avenida Insurgentes y su cruce con Paseo de la Reforma en la colonia Juaréz, automovilistas enfrentaron a un grupo de indígenas que impedía el paso. Imagen tomada de Google Maps
Tras varias horas de bloqueo en la avenida Insurgentes y su cruce con Paseo de la Reforma en la colonia Juaréz, automovilistas enfrentaron a un grupo de indígenas que impedía el paso. Imagen tomada de Google Maps
12 de marzo de 2024 11:33

Ciudad de México. Tras varias horas de bloqueo en la avenida Insurgentes y su cruce con Paseo de la Reforma en la colonia Juaréz, automovilistas enfrentaron al grupo de indígenas que impedía el paso para tratar de seguir con la circulación, sin embargo, los inconformes respondieron con violencia y al cruce llegó el Cuerpo Metropolitano de la Secretaría de Seguridad Ciudad que los replegó para liberar la vialidad.  

Durante varios minutos se vivieron conatos de violencia, primero con ciudadanos que exigían liberar la zona para que pasara el Metrobús y luego con los automovilistas a quienes el grupo de alrededor de 20 indígenas golpeó con tubos y palos.  

Para evitar que los conductores siguieran bajándose de los vehículos para intentar retirar las lonas que colocaron sobre la avenida, uno de los artesanos amenazó con activar las máquinas despachadoras de gasolina de la estación combustible que se encuentra a escasos metros del cruce donde tenían el bloqueo. 

Al punto acudió el equipo antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana quienes entre golpes y empujones replegaron a los manifestantes y abrieron un primer carril a la circulación.  

Sin embargo, los manifestantes insistían en mantener el bloqueo para exigir espacios de venta a las autoridades, por lo que hubo varios conatos de enfrentamientos. 

 

Imagen ampliada

Vinculan a tres detenidos en marcha de Gen Z; dan prisión preventiva a cinco más

Los tres vinculados llevarán su proceso en libertad con firma periódica como medida cautelar. Los otros cinco pidieron la duplicidad del término constitucional y estarán en prisión preventiva mientras continúa su audiencia.

Amplían plazo para tramitar licencia permanente en CDMX; será hasta 2026

Se podrá obtener hasta el 31 de diciembre de 2026 y el costo continuará en mil 500 pesos.

Alcaldesa de Cuauhtémoc deslinda participación en marcha y denuncia represión policial

Alessandra Rojo de la Vega aseguró que no hubo presión al comercio y acusó detenciones arbitrarias, fallas en el Registro Nacional y abuso de fuerza contra manifestantes.
Anuncio