°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tamaulipas: exigen transparencia a empresas de energía eólica por predios

Es la primera protesta de los ejidatarios que rentaron sus predios localizados en zonas de la serranía, donde hay vientos sostenidos, propios para producir energía. Foto La Jornada/ Archivo
Es la primera protesta de los ejidatarios que rentaron sus predios localizados en zonas de la serranía, donde hay vientos sostenidos, propios para producir energía. Foto La Jornada/ Archivo
08 de marzo de 2024 17:44

Ciudad Victoria, Tamps. Para exigir a las empresas de energía eólica que transparenten el porcentaje de pago que entregan a los ejidatarios por concepto de renta de sus predios, donde se han construido parques eólicos para producir energía eléctrica, al menos 300 propietarios de los poblados rurales Compuertas, Pedro José Méndez y Emiliano Zapata, del municipio de Llera de Canales, cerraron esta tarde la carretera federal 81, vía corta Tampico-Ciudad Victoria, que comunica la comunidad de Ignacio Zaragoza con la cabecera municipal de Llera de Canales.

A la protesta se sumaron campesinos de los municipios de Padilla y Güémez, donde también hay parques eólicos.

Las empresas en su mayoría extranjeras han firmado contratos con los dueños desde hace 20 años en los municipios de Reynosa, San Fernando, Río Bravo, Casas, Padilla, Güémez, Llera de Canales, González y Ciudad Victoria.

Es la primera protesta de los ejidatarios que rentaron sus predios localizados en zonas de la serranía, donde hay vientos sostenidos, propios para producir energía.

Imagen ampliada

Detienen en Michoacán a 38 presuntos integrantes de La Luz del Mundo con réplicas de armas

El l operativo fue llevado a cabo por elementos de la Policía Estatal y el Ejército Mexicano, luego de localizar un predio habilitado como campo de adiestramiento.

Localizan con vida a seis de nueve nayaritas desaparecidos en QR; buscan a tres más

La FGE de Nayarit señaló que fueron hallados en una terminal de camiones con golpes y lesiones; fueron protegidos por las autoridades y trasladados para rendir su declaración.

Lluvia intensa deja inundaciones de hasta metro y medio en Acapulco

Vecinos adviertieron que el sistema de alcantarillado está obsoleto, porque nunca hubo una brigada de desazolve.
Anuncio