°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Irán no busca desarrollar armas nucleares: presidente Pezeshkian ante ONU

"Por la presente, declaro una vez más ante esta asamblea que Irán nunca ha buscado ni buscará fabricar una bomba nuclear", afirmó Pezeshkian ante la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, el 24 de septiembre de 2025. Foto
"Por la presente, declaro una vez más ante esta asamblea que Irán nunca ha buscado ni buscará fabricar una bomba nuclear", afirmó Pezeshkian ante la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, el 24 de septiembre de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
24 de septiembre de 2025 12:19

Naciones Unidas. El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, reiteró este miércoles que el programa nuclear que lleva a cabo su país no tiene fines armamentísticos, tras los ataques militares de Israel y Estados Unidos y las inminentes sanciones impulsadas por las potencias europeas.

"Por la presente, declaro una vez más ante esta asamblea que Irán nunca ha buscado ni buscará fabricar una bomba nuclear", afirmó Pezeshkian ante la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

Pezeshkian hizo la declaración cuando continúan las negociaciones entre Teherán y Francia, Reino Unido y Alemania para alcanzar un acuerdo sobre su programa nuclear y así evitar el restablecimiento de las sanciones de la ONU a media noche del pasado sábado.

"El único que perturba la paz y la estabilidad en la región es Israel, pero el castigado es Irán", agregó.

Desde hace mucho, Irán sostiene que no busca armas nucleares, remitiéndose a un edicto del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, y el servicio de inteligencia de Estados Unidos no ha logrado concluir que el país haya decidido construir tal armamento.

Pero Israel, Estados Unidos y las potencias europeas sospechan de los avances de Irán en el sector nuclear, por lo que creen que rápidamente podría obtener el arma nuclear si así lo decidiese.

Imagen ampliada

Trump firma decreto que pone fin al cierre de gobierno más largo en la historia de EU

La firma se produjo tras una votación en la Cámara de Representantes, realizada ese mismo día, en la que los votos se ajustaron mayoritariamente a las líneas partidistas, para enviar la medida a la Casa Blanca.

Chile: candidato ultraderechista Kaiser promete indultar a policías condenados por represión

El candidato presidencial también se ha mostrado favorable a indultar a militares condenados por violaciones de derechos humanos durante la dictadura de Pinochet, de la que es admirador.
Anuncio