Copenhague. La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, se encuentra en Groenlandia este miércoles para pedir perdón en nombre del Estado a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en este territorio autónomo danés que duró décadas.
Es "un momento importante" sobre "una página oscura de nuestra historia común", escribió la dirigente en sus redes sociales tras aterrizar en Nuuk, la capital de la isla ártica.
Desde finales de la década de 1960 hasta 1992, las autoridades danesas colocaron un dispositivo intrauterino (DIU) sin su consentimiento a unas 4 mil 500 mujeres inuit de Groenlandia, aproximadamente la mitad de las que estaban en edad fértil.
El objetivo era reducir la tasa de natalidad de la población originaria de Groenlandia. "Será un momento muy importante para estas mujeres, obviamente, pero también para la sociedad en su conjunto", declaró a AFP Aaja Chemnitz, una diputada que representa a Groenlandia en el Parlamento danés.
"Es un segundo paso en el proceso de reconciliación, después de anunciar primero la disculpa" a finales de agosto, añadió. La ceremonia en Nuuk comenzará a las 15 horas locales. Muchas de las mujeres quedaron estériles y casi todas sufrieron problemas físicos o psicológicos.