°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se inclina la Corte por mantener tope de 0.57% en comisión de las Afore

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto José Antonio López
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto José Antonio López
08 de marzo de 2024 08:38

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría poner punto final a los juicios promovidos contra el tope máximo de 0.57 por ciento de comisión que hoy cobran las Afore a los trabajadores para administrar su ahorro para el retiro.

En un proyecto de sentencia que el máximo tribunal analizará la semana entrante, la ministra Yasmín Esquivel Mossa propone avalar dicho tope impuesto por el Congreso de la Unión en noviembre de 2020 a propuesta del gobierno de México.

Esquivel Mossa planteará a sus colegas de la segunda sala negar un amparo a Afore Sura luego de que un juez determinó que el límite porcentual fijado es inconstitucional, decisión impugnada por el Poder Ejecutivo y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y que la ministra propone avalar.

El hecho de que la norma reclamada introduzca aspectos ajenos al mercado y que a partir de esa circunstancia exista una posibilidad de que se incida en su libre desarrollo, no es suficiente para considerar que es inconstitucional, pues las administradoras de fondos para el retiro no se desenvuelven en un mercado cuyo principal objetivo sea la libre competencia, señala el proyecto.

El amparo de Afore Sura fue turnado a Esquivel Mossa, por lo que será la segunda sala la que defina si la empresa queda o no libre del tope máximo de comisión. Los cargos que las Afore cobraban a los trabajadores por concepto de comisiones seguían siendo superiores a los observados en productos financieros equiparables, tanto en México como en otros países, circunstancia que incidía negativamente en los trabajadores. Esto es, en ejercicio del mandato constitucional de defender los derechos de los trabajadores fue que el legislador decidió intervenir para modificar el esquema financiero de la forma que consideró más conveniente para lograr dicho objetivo, expone Esquivel.

En noviembre pasado, la junta de gobierno de la Consar determinó por unanimidad de votos el máximo al que estarán sujetas las comisiones que cobren las Afore para este año, que será de 0.57 por ciento sobre el saldo de los activos administrados.

La Consar detalló que el máximo de comisiones se calculó con el promedio aritmético de los cobros en los sistemas de pensiones de contribución definida de Estados Unidos, Colombia y Chile, como señala la reforma a la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro, que entró en vigor en 2021.

 
 
Imagen ampliada

Las importaciones de EU caen más de lo previsto en junio por los aranceles

Los puertos estadunidenses cubiertos por el informe de NRF manejaron 1.96 millones de contenedores de 20 pies o su equivalente (TEU) en junio, lo que representa una baja anual de 8.4 por ciento, pero alza de 0.7 por ciento respecto a mayo.

Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años: FAO

El índice de precios alimentarios de la FAO, que sirve de referencia mundial para los precios de los productos básicos, alcanzó un promedio de 130.1 puntos en julio de 2025, lo que supone un incremento de 1.6 por ciento respecto a junio.

Peso mexicano se fortalece tras señal de cautela del Banco de México

La moneda mexicana sumó su tercera semana con avances; el dólar cede terreno.
Anuncio