°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La economía mundial muestra señales de desaceleración, advierte FMI

Instalaciones del Fondo Monetario Internacional en imagen de archivo. Foto
Instalaciones del Fondo Monetario Internacional en imagen de archivo. Foto Afp
02 de octubre de 2025 19:47

Washington. La economía global ha comenzado a mostrar señales de desaceleración, dijo este jueves la portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack.

“En términos generales, hemos visto que la economía global ha mostrado resistencia ante la incertidumbre por los aranceles”. “Observamos que el crecimiento mundial en la primera mitad del año se mantuvo estable. Sin embargo, estamos empezando a ver señales de desaceleración a nivel mundial”, declaró la vocera a los periodistas.

“Con respecto a la inflación, lo que vemos a nivel global es una perspectiva un poco mixta”. Las firmas de Estados Unidos y otros países que han subido los aranceles han absorbido hasta ahora gran parte de ellos, mientras la demanda sigue reprimida en los principales países exportadores, como China, dijo Julie Kozack.  

Tanto el FMI como el Grupo del Banco Mundial se preparan para sus reuniones anuales en Washington este mes.

Por otro lado, la vocera se refirió al cierre del gobierno de Estados Unidos, indicó que el organismo monitorea “cuidadosamente” la situación. Asimismo, señaló que su impacto en la economía dependerá de la duración de la medida y de sus modalidades.

El “cierre del gobierno” en Estados Unidos se da cuando no hay acuerdo en el Congreso para aprobar el presupuesto anual, por lo que el Poder Ejecutivo deja de pagarle a los empleados y contratistas que trabajan para el Estado.

Durante la noche del martes, el gobierno federal de Estados Unidos suspendió sus funciones ante la falta de consenso entre los legisladores demócratas y republicanos para aprobar los presupuestos generales antes del cierre del año fiscal 2024, el 30 de septiembre.

Imagen ampliada

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.

Gobierno federal publica reglamentos para el sector energético

Las disposiciones aterrizan las leyes secundarias en materia energética tras los cambios constitucionales.

BMV y peso caen tras semana volátil marcada por cierre de gobierno en EU

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio cerró en 18.39 pesos por dólar.
Anuncio