°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arremete Milei contra el aborto ante estudiantes en Argentina

El 30 de diciembre de 2020, el Senado de Argentina aprobó la ley de interrupción voluntaria del embarazo. Foto Ap / Archivo
El 30 de diciembre de 2020, el Senado de Argentina aprobó la ley de interrupción voluntaria del embarazo. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
06 de marzo de 2024 13:04

Buenos Aires. El presidente ultraderechista Javier Milei se declaró contrario al aborto legal aprobado en Argentina desde 2020 y consideró "asesinos" a sus partidarios, al pronunciar un discurso frente a estudiantes de escuela secundaria este miércoles.

"Aviso que para mí el aborto es un asesinato agravado por el vínculo y se los puedo demostrar desde una perspectiva matemática, filosófica y desde el liberalismo", dijo ante el auditorio de jóvenes secundarios en el colegio Cardenal Copella, un establecimiento católico de Buenos Aires adonde el presidente cursó sus estudios medios.

Milei calificó a quienes apoyaron la aprobación de la ley como "los asesinos de los pañuelos verdes", en alusión al emblema que caracteriza a las luchas feministas y que se convirtió en bandera del activismo por el aborto legal en Argentina.

Esta semana, Francia se convirtió en el primer país en inscribir la "libertad garantizada" a abortar en su Constitución, casi medio siglo después de su despenalización en ese país.

La alusión de Milei se produce dos días antes de la celebración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo.

En Argentina la marcha de mujeres de este año tendrá la consigna "Contra el hambre, el ajuste y la represión" para denunciar las consecuencias sociales del ajuste económico que lleva adelante el gobierno ultraliberal de Milei, cuando la inflación supera el 250% interanual y la pobreza sobrepasa el 50% de la población.

Desde que asumió el 10 de diciembre pasado, Milei ha eliminado el ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y recientemente anunció el cierre del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) además de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las Fuerzas Armadas y en toda la administración pública nacional.

Poco antes de que Milei viajara al Vaticano para una audiencia con el papa Francisco el 12 de febrero, la diputada Rocío Bonacci, del oficialista La Libertad Avanza, presentó un proyecto de ley para dar marcha atrás a la legalización del aborto y tipificarlo como un delito, aunque el gobierno aclaró luego que ese tema no era prioritario.

La ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo fue aprobada en diciembre de 2020 y puesta en práctica en enero de 2021 después de un debate que polarizó a la sociedad argentina y atravesó transversalmente a todas las fuerzas políticas.

Contempla la posibilidad de abortar hasta cumplidas 14 semanas inclusive de gestación sin tener que explicitar los motivos.

Imagen ampliada

Mamdani: “en medio de la oscuridad de EU, Nueva York será la luz”, afirma en su discurso de victoria

Mamdani, el joven inmigrante, musulmán y socialista logró un triunfo con implicaciones nacionales al ser electo como el próximo alcalde de Nueva York, la ciudad más grande y más rica de Estados Unidos.

La demócrata Mikie Sherrill es elegida gobernadora de Nueva Jersey

Sherrill, veterana de la Marina que representó a un distrito del norte de Nueva Jersey en la Cámara de Representantes de Estados Unidos durante cuatro mandatos, será la segunda gobernadora del estado.

El OIEA cuestiona plan de Trump para reactivar pruebas de armas nucleares

"Esto debilita la paz y la seguridad internacional, es una manifestación de una enfermedad profunda", declaró el funcionario al canal televisivo francés LCI, al comentar los planes nucleares del líder estadunidense​​​.
Anuncio