°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen fortalecer coordinación contra violencia de género en Morelos

Marcha contra la violencia de género en Morelos. Foto Rubicela Morelos / Archivo
Marcha contra la violencia de género en Morelos. Foto Rubicela Morelos / Archivo
06 de marzo de 2024 14:12

Cuernavaca, Mor. En el víspera del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos, demandó al gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo, “fortalecer la coordinación con todas las dependencias obligadas de proporcionar información, así como los Municipios con Alerta para sistematizar la información e incorporar evidencias de las acciones”.

En tanto, a la Fiscalía General del Estado (FGE) que encabeza Uriel Carmona instó que “la creación de la Unidad de Análisis y Contexto para la investigación de feminicidios dentro de la Fiscalía General de Justicia del estado de Morelos”.

También solicitaron la implementación del Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de Investigación Ministerial, Policial y Pericial en casos de muertes violentas de mujeres.

“Estructurar y gestionar el programa de Acciones estratégicas como lo establece el artículo 25 de la ley general de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Lo anterior, en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, exigimos que el Gobierno del Estado de Morelos de cabal respuesta a todas y cada una de las recomendaciones emitidas por el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario, para evitar que la simulación y la falta de compromiso durante éstos años por el gobierno actual, siga ocasionando el incremento de la violencia feminicida que priva de la vida a niñas, adolescentes y mujeres en la entidad. Ni un feminicidio más”, aseguró esta comisión.

Esta organización no gubernamental, ha contabilizado durante el 2023, 125 feminicidios, con estos casos se colocó el año que acaba de terminar como el más violento contra las mujeres, - y suman mil 428 feminicidios en los últimos 23 años (del 2000 al 2023)-, porque, según esta organización promotora de alerta de género, ninguno de los tres niveles de gobierno y ni ninguno de los tres poderes del estado de Morelos aplican las medidas de prevención, atención, sanción y erradicación del feminicidio en esta entidad, además la mayoría de éstos feminicidios están impunes porque la Fiscalía General del Estado (FGE) no les ha procurado justicia.

Estas cifras fueron parte del informe anual que presentó esta comisión en enero pasado.

“Las estadísticas oficiales están muy alejadas de la realidad. Hemos revisado cada uno de los casos de enero al 31 de diciembre de 2023 y se han documentado 125. Dando un total de 1428 feminicidios en 23 años”, dijo Juliana García Quintanilla coordinadora de esta Comisión.

Imagen ampliada

Exigen regular ingreso a zona industrial en la México-Querétaro

Debido a que los tractocamiones usan hasta dos carriles de la vía, a la altura de San Martín Obispo, usuarios debe caminar largos tramos para sortear los asentamientos.

Congreso de BC pide sancionar a los agresores de periodista Jorge Heras

La diputada Araceli Geraldo, presidenta de la Comisión de Comunicación Social, se pronunció a nombre del grupo parlamentario de Morena por la solidaridad con el periodista y su familia, además de condenar la agresión que no solo atentó a su integridad sino a la libertad de expresión y al derecho de la sociedad de estar informados.

Atribuyen a “ajustes de cuentas” los asesinatos en Huitzilac, Morelos

El ex dirigente de Bienes Comunales fue asesinado el miércoles 27 de agosto; pero en frente del ayuntamiento en abril pasado fue ejecutado el secretario general del ayuntamiento, Alejandro Mancilla Cueto. Y en mayo pasado mataron al hermano de Alejandro, Luis Mancilla Cueto.
Anuncio