°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IPN entrega a INE primer lote de 137 mil plumones de tinta indeleble para elección 2024

Los marcadores fueron entregados en mil 432 cajas selladas que portan el logotipo del INE y la leyenda: aplicadores de líquido indeleble 2024. Foto tomada de X @IPN_MX
Los marcadores fueron entregados en mil 432 cajas selladas que portan el logotipo del INE y la leyenda: aplicadores de líquido indeleble 2024. Foto tomada de X @IPN_MX
04 de marzo de 2024 15:21

Ciudad de México. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) entregó el primer lote con 137 mil 428 aplicadores tipo plumón de tinta indeleble al Instituto Nacional Electoral (INE), que serán utilizados en la jornada electoral del 2 de junio en México.

El suministro por parte de las autoridades del IPN fue producido en la planta de producción del pigmentador indeleble de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y entregada mediante acta a la Coordinación de Materiales Electorales del INE, en la que se especifica que son mil 432 cajas selladas que portan el logotipo del INE y la leyenda: aplicadores de líquido indeleble 2024.

Además de lo anterior, el IPN proporcionó 43 mil 260 aplicadores tipo plumón con líquido colorante que se empleará en la capacitación de los funcionarios de casilla que realiza el INE previo a la jornada electoral.

La producción total para el proceso electoral 2024 consistirá en alrededor de 350 mil aplicadores. La segunda y última entrega de la tinta o pigmentador se realizará en abril.

Cada plumón de pigmentador indeleble contiene 15 mililitros de líquido, y en su preparación se emplearon elementos de seguridad, con los cuales se garantiza que ninguna persona pueda votar dos veces en la jornada electoral.

Por su constitución, el líquido indeleble no es transmisor del virus de SARS-CoV-2 ni de ninguna de sus variantes.

Para el proceso electoral de 2021 el IPN produjo más de 330 mil plumones; para el de 2018 fue del orden de 314 mil.

Imagen ampliada

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

La investigación es por la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

EU emite alerta por marcha del 20 de noviembre en CDMX

La embajada recomendó a la comunidad estadunidense evitar las protestas, mantenerse atenta a su entorno y usar rutas alternativas en caso de encontrarse con concentraciones numerosas.

Raúl Morón se deslinda del homicidio de ex alcalde de Uruapan y pide esclarecer el caso

El senado morenista aseguró que tiene las manos limpias y está dispuesto a comparecer ante autoridades judiciales para declarar sobre el tema.
Anuncio